martes, 30 de septiembre de 2025

¿Es Rentable Estafar a Señoras en Facebook? Confesiones de un Ex-Estafador

Hola. Sé que no merezco simpatía, y no la pido. Mando mi historia a este blog, porque creo que algo de humanidad me quedó. Durante casi dos años, mi "trabajo" fue estafar a mujeres, principalmente señoras de mediana edad, en Facebook. ¿Por qué? Porque, para responder a la pregunta del título: Sí, es terriblemente rentable. Y hoy voy a contarles cómo lo hacíamos, no para glorificarlo, sino para que usted, su madre o su tía, no sean la próxima víctima.





Mi nombre es falso, digamos "Joaquín". Y esta es mi confesión.



El modo de Caza: ¿Por Qué las Señoras en Facebook?


No es personal. Es estadística. Las mujeres de 45 a 65 años son un blanco perfecto: suelen tener ahorros, son emocionalmente vulnerables (hijos que se independizan, duelos, soledad), y, con todo respeto, su educación digital no siempre está a la par de su bondad. Confían. Y nosotros explotamos esa confianza.



El Manual del Perfecto Canalla: Nuestras Técnicas Favoritas


No usábamos capuchas ni armas. Nuestras herramientas eran el engaño, la paciencia y la ingeniería social. Aquí el desglose de nuestro modus operandi:


1. El Perfil Falso: La Carnada Perfecta

Crear un perfil era un arte. No era un "Hola, soy príncipe nigeriano". Era más sofisticado. Buscábamos a un hombre atractivo de unos 50-60 años, quizás un empresario semi-retirado, un viudo con un perfil un poco triste pero con fotos de viajes y sonrisas auténticas (robadas de perfiles reales, claro). El perfil debía irradiar estabilidad, éxito y una pizca de vulnerabilidad emocional. Una combinación letal.



2. El Acercamiento: La Pesca con Caña, no con Red.

No enviábamos mensajes masivos. Íbamos a grupos específicos: de manualidades, de amantes de los perros, de apoyo emocional, de recetas. Observábamos quién publicaba sobre sentirse sola o quién interactuaba mucho. Luego, llegaba el "Hola, vi tu comentario en esa receta de lasaña y me encantó, mi esposa solía hacerla igual..." Boom. Conexión emocional instantánea. La ingeniería social comienza con un punto en común fabricado.



3. El Romance Relámpago: El Amor Bombardeo (Love Bombing)

En una semana, la conversación pasaba de la lasaña a "eres el hombre que siempre soñé". Nos volvíamos su confidente, su amante virtual. Mensajes dulces todo el día, halagos, promesas de un futuro juntos. Les dábamos la atención que quizás no recibían en casa. Ellas se enamoraban del fantasma que creamos. La necesidad emocional nubla por completo el juicio crítico.



4. La Crisis Fabricada: El Gatillo del Desembolso

Llegaba el momento de la verdad.Tras un mes o dos de romance, llegaba la "emergencia". Las excusas eran variadas, pero siempre urgentes y creíbles:


· "Mi hija está en el hospital en el extranjero y no puedo acceder a mi dinero para pagar la cirugía."

· "Tuve un problema con mi tarjeta de crédito y no puedo pagar el hotel donde me estoy quedando por trabajo."

· "Un socio me traicionó y necesito un préstamo pequeño para salvar mi empresa, te lo devolveré con intereses."


La clave: presión y urgencia. "Si no me ayudas ahora, perderé todo/ mi hija empeorará". El pánico las hacía actuar, no pensar.





5. El Método de Pago: Sin Rastro

Nunca transferencias bancarias directas a nuestro nombre. Usábamos:



● Giros postales o Western Union: Anónimos y rápidos.

● Criptomonedas: Para los estafadores más "profesionales". Les "enseñábamos" a comprar Bitcoin para "invertir juntos en el futuro".

● Tarjetas de regalo: Google Play, Amazon, Steam. Fáciles de comprar, imposibles de rastrear y se revenden en el mercado negro por un 80% de su valor.

● Mulas de dinero: Otras mujeres a las que teníamos enganchadas y de las cuales habíamos obtenido acceso a sus cuentas bancarias para ahi recibir depósitos de otras mujeres.


Una vez recibido el pago, el perfil se esfumaba. Bloqueo total. Y la señora se quedaba con el corazón roto y la cuenta bancaria más ligera.




La Cruda Realidad: ¿Cuánto Ganaba?


En un buen mes, podía sacar entre 3,000 y 10,000 dólares. Todo en efectivo virtual. Era un negocio frío y calculado. Tenía "clientes" recurrentes a los que podía estafar dos o incluso tres veces, porque cuando contactaba desde un perfil nuevo, les decía "mi cuenta fue hackeada, era un estafador, ¡por suerte te encontré de nuevo!" y la historia repetía.




Desde el Otro Lado: Cómo No Caer


Ya no soy esa persona. O al menos, estoy intentando no serlo. Y por eso, les doy estos consejos desde la trinchera enemiga. Compártanlos con las señoras que aman.


1. Desconfía del Príncipe Azul Digital: Si un hombre perfecto, exitoso y guapo te contacta de la nada en Facebook, es una bandera roja del tamaño de un estadio. El amor verdadero no llega por inbox en dos semanas.

2. Verifica la Identidad: Pide una videollamada. Siempre. Nosotros teníamos excusas: "mi cámara no funciona", "estoy en un sitio con mala señal", "soy tímido". Si después de un mes no hay una videollamada real, es un fantasma.

3. El Dinero es un Tema Prohibido: Bajo ninguna circunstancia, NUNCA, des dinero a alguien que solo conoces por internet. Punto. Un hombre de verdad jamás le pedirá dinero a una mujer con la que tiene una relación romántica.

4. Investiga la Foto: Haz una búsqueda inversa de imágenes en Google. Si esa misma foto aparece en el perfil de un modelo ruso o un doctor de otro país, ya tienes tu respuesta.

5. Habla con Alguien: El aislamiento es nuestro mejor aliado. Cuéntale a un hijo, a un amigo, a un hermano sobre esta "increíble" relación. Una perspectiva externa puede ver las señales de alarma que el corazón no quiere ver.


Al final, la rentabilidad de estafar señoras en Facebook depende de una sola cosa: la desinformación y la soledad de las víctimas. Si compartimos estas tácticas, les quitamos su poder.




Cortesía de "Joaquín"



lunes, 29 de septiembre de 2025

La Importancia de Limpiarse Bien el Culo: Una Guía Sin Tapujos Para Adultos Que No Son Puercos

Hablemos de eso. De ese tema que todos practicamos a diario pero del que nadie habla ni fanfarronea. Limpiarse el culo es como la gravedad: sabemos que existe, es fundamental para que el universo no se desintegre, pero no es precisamente el tema central de una cena elegante.


Sin embargo, amigos míos, en las sombras de los baños públicos y privados, se libra una batalla silenciosa. Una guerra por la higiene, la comodidad y la dignidad. Y hoy, seré su general un poco grosero. Porque una mala técnica no solo es un fracaso personal, es un insulto a tu ropa interior y un riesgo para tu autoestima y paz mental. Dejemos de lado los eufemismos y vayamos al meollo.





Consejos Para Alcanzar el Nirvana de la Limpieza Anal


1. La Técnica del Origami: Domina el Arte del Papel


Enrollar el papel higiénico en una bola amorfa y esperar lo mejor es de aficionados. Seamos profesionales. Dobla. No una, sino varias veces. Crea una almohadilla gruesa, digna de la misión. La clave no es la cantidad, sino la calidad y la estrategia. Tomar demasiado papel hará que este no entre en el surco a cumplir su mision, asi que toma solo la justa cantidad. Un papel bien plegado es un escudo contra la… bueno, ya me entiendes.



2. ¡Arriba y Abajo, No de Lado a Lado! (Anatomía Básica, Por Favor)


Esto es crucial y parece que a algunos se les olvida en el calor del momento. La geografía de la zona es clara: hay un canal. Limpiar de lado a lado es como esparcir mantequilla en una tostada: extiendes el problema. El movimiento debe ser de delante hacia atrás (especialmente importante para las personas con vulva para evitar infecciones) y, sobre todo, con un enfoque vertical, de arriba abajo, para capturar y retirar, no para embadurnar. Sé un cirujano, no un pintor de brocha gorda.



3. La Verificación: No Confíes, Verifica


Ese primer pase de papel puede ser engañosamente limpio. No caigas en la trampa de la falsa victoria. Haz una segunda pasada. Incluso una tercera. La meta es la hoja blanca e inmaculada. Si después de tres pasadas el papel aún muestra rastros de una batalla épica, es hora de considerar métodos más avanzados. Lo que nos lleva al punto estrella…



4. ¡EL ARMA DEFINITIVA: Las Toallitas Húmedas! (El Cambio de Juego)


Si aún usas solo papel higiénico, vives en la edad de piedra de la higiene personal. Las toallitas húmedas para adultos son como pasar del blanco y negro al Technicolor. Es el mismo salto evolutivo que supuso descubrir el fuego.


Imagínatelo: el papel seco puede… dejar residuos, sobretodo si tienes muchos pelos en la zona. Es como intentar limpiar chocolate fundido de un mantel con una galleta. Las toallitas húmedas, en cambio, disuelven y arrastran todo a su paso, dejando una sensación de frescura insuperable. Es la diferencia entre pasar un trapo seco por un plato sucio y frotarlo con agua y jabón.


Advertencia crucial: ¡NO LAS TIRES POR EL INODORO! A menos que el paquete diga específicamente y con grandes letras "Desintegrables y Aprobadas para el Retrete", son una pesadilla para las cañerías. Ten un pequeño cubo de basura al lado del WC. Tu fontanero (y tu bolsillo) te lo agradecerán.





5. La Postura Correcta: La Cuclillas no es Solo para el Gym


Un pequeño consejo anatómico: ponerse ligeramente en cuclillas (puedes usar un pequeño escalón para apoyar los pies) endereza el recto y facilita una… "expulsión" más completa. Una evacuación más eficiente significa menos mierda embarrada en el ano y una limpieza posterior más sencilla. Es pura física, no magia.





Conclusión: Tu Trasero se Merece lo Mejor


Al final del día, una limpieza minuciosa es un acto de autoestima. Es la diferencia entre pasar el día con una ligera comezón y caminar por la vida con la confianza de un dios griego.


Invierte en tu bienestar posterior. Domina la técnica, abraza la toallita húmeda y camina con la seguridad de quien sabe que ha dejado su culo en condiciones impecables. Tu trasero es tu templo. Trátalo como tal.


Y la próxima vez que alguien hable de "wellness" y "self-care", recuerda: todo comienza con una buena limpieza de culo. De nada.


domingo, 28 de septiembre de 2025

El más potente del mundo: China lanza un novedoso invento (VIDEO)

Se trata de la S1500, una turbina con forma de dirigible de un tamaño aproximado al de una cancha de baloncesto y tan alta como un edificio de 13 plantas. 

China ha lanzado con éxito la turbina eólica voladora más grande y poderosa del mundo hasta el momento, un hito que podría ayudar a generar energía verde más barata y confiable y consolidar el liderazgo del país asiático en la transición global a la energía limpia, reportó este viernes The South China Morning Post.
 
Se trata de la S1500, una turbina con forma de dirigible de un tamaño aproximado al de una cancha de baloncesto y tan alta como un edificio de 13 plantas. Se ha convertido en la primera turbina de su tipo en generar un megativo de energía durante un vuelo de prueba en un sitio desértico en la región occidental china de Xinjiang entre el 19 y el 21 de septiembre.

 

Los ensayos incluyeron el ensamblaje en condiciones desérticas, comprobaciones de presión y el lanzamiento y la recuperación con fuertes vientos, tanto de día como de noche. 
 
Al aprovechar los vientos fuertes y constantes a miles de metros sobre la superficie, las turbinas eólicas que flotan sobre carcasas llenas de helio, evitan la necesidad de torres de acero masivas, lo que reduce el uso de materiales en aproximadamente un 40 % y los costos de electricidad en un 30 %.
 
De igual modo, pueden reubicarse rápidamente, lo que las hace necesarias para entornos remotos, como desiertos, islas y minas. En caso de emergencia, el sistema puede desplegarse en cuestión de horas para restablecer el suministro eléctrico.
 
Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (27 de septiembre de 2025). El más potente del mundo: China lanza un novedoso invento (VIDEO). RT en Español. Rusia. Recuperado el 28 de septiembre de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/566539-potente-mundo-china-lanzar-novedoso-invento
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Diputada alemana y su bebé hacen historia en el Bundestag

Hanna Steinmüller ya había asistido con su nene al pleno, pero nadie antes que ella había ocupado el podio con todo y un bebé.

El martes pasado, la diputada del Los Verdes, Hanna Steinmüller, pronunció su discurso sobre el presupuesto del Ministerio de Construcción con su bebé en un portabebés, haciendo historia, según el Bundestag. "Por primera vez hoy, una diputada subió al estrado del Bundestag alemán con su bebé", anunció el parlamento en su cuenta de Instagram.

Un vídeo mostró a la diputada en el pleno con el bebé, que al parecer se tomó su aparición con calma y parecía estar dormido durante la alocución.

Steinmüller, quien anunció el nacimiento de su hijo a finales de diciembre, ya lo había llevado al pleno luego del alumbramiento. Esta tarde, por primera vez, subió al estrado con su bebé en un portabebés sujeto a su vientre y sus hombros.

"Un día increíble. Estamos deseando que acabe el día, y mañana reflexionaremos sobre la compatibilidad" entre el trabajo y la familia, escribió en una historia de Instagram esa misma noche.

La joven de 32 años representa a la circunscripción de Berlín-Mitte en el Bundestag desde 2021. La presidenta del Parlamento, Julia Klöckner, también escribió en una historia de Instagram: "¿Madre con un bebé y el desafío del cuidado infantil? Hanna Steinmüller lo superó de maravilla con su hijo". Por lo tanto, Klöckner consideró justificado permitir la entrada de bebés al salón de plenos, bajo determinadas circunstancias.

(dpa, kna/el)

Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción DW en Español (25 de septiembre de 2025). Diputada alemana y su bebé hacen historia en el Bundestag. DW en Español. Alemania. Recuperado el 27 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/diputada-del-bundestag-hace-historia-al-pronunciar-discurso-cargando-a-su-beb%C3%A9/a-74137166
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.  

viernes, 26 de septiembre de 2025

Una manada de monos salva a una niña de 6 años de un pedófilo

Los animales se abalanzaron sobre el hombre, que se vio obligado a alejarse de la víctima y finalmente huyó de la escena. 

Una manada de monos salvó a una niña de seis años de un pedófilo en la ciudad india de Baghpat. Los simios se percataron de que el hombre estaba intentando violar a la menor en un lugar recóndito y atacaron al agresor sin piedad.
 
Según los padres de la niña, los hechos tuvieron lugar el pasado sábado cuando un desconocido llevó a su hija a una casa abandonada mientras la pequeña jugaba en la calle. Ya la había desvestido, intentando agredirla sexualmente, pero los monos reaccionaron.
 
Los animales se abalanzaron sobre el hombre, que se vio obligado a alejarse de la víctima y finalmente huyó de la escena. Todavía sigue prófugo de la Justicia mientras la Policía india intenta identificarlo y dar con su paradero, puntualiza The Times of India.
 
 
La niña regresó a casa y contó su traumática experiencia a sus padres, detallando cómo los monos la salvaron. El padre de la menor indicó que el delincuente quedó grabado por las cámaras de seguridad que documentaron cómo caminaba con su hija.
 
"También amenazó a mi hija con que me mataría... Mi hija habría estado muerta ahora de no haber intervenido los monos", declaró.
 
 
Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (24 de spetiembre de 2024). Una manada de monos salva a una niña de 6 años de un pedófilo. RT en Español. Rusia. Recuperado el 26 de septiembre de 2025 de: https://actualidad.rt.com/viral/524040-monos-salvan-nina-pedofilo
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Tunden en redes sociales a Pepe Azanza

 José Guillermo Azanza Liera, conocido como "Pepe Azanza", es un político y promotor cultural mexicano de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que se ha postulado para cargos de elección popular .


En días recientes se han publicado declaraciones de su propio hijo, quien lo acusa de ser un holgazan y un padre desobligado. 


"Ahora resulta que no es deudor alimenticio ¡Qué cínismo de este holgazán que abandonó a su familia, le dejó toda la responsabilidad a mi mamá! Por si eso fuera poco, el loco le dio marihuana a su hija y, para colmo, le dijo cuando ella estaba muy enferma: "Pues te mueres y ya". Es un

patán desvergonzado."


 






Declaraciones de su hijo en redes sociales.






Pero quien es exactamente Pepe Azanza?



Nombre completo: José Guillermo Azanza Liera 

Origen: Dolores Hidalgo, Guanajuato, México 

Edad: 62 años (en 2024) 

Conocido como: Pepe Azanza 

Familia: Hijo del político José Azanza Jiménez; primo hermano del célebre compositor José Alfredo Jiménez.

Formación académica: No hay registros públicos de estudios formales; se declara una persona autodidacta.

Cargos públicos relevantes: Presidente del Comité de Turismo Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo (2018) y Director de la Casa Museo José Alfredo Jiménez (2021).




👨‍💻 Trayectoria Pública y Política


José Guillermo Azanza Liera proviene de una familia con tradición política y desde joven se involucró en la vida pública de su región . Su trayectoria se ha centrado principalmente en dos ámbitos:


· Promoción cultural y turística: Su trabajo más documentado está relacionado con la cultura. En 2018 fue nombrado presidente del Comité de Turismo Histórico y Artesanal de Dolores Hidalgo, donde se comprometió a trabajar en conjunto con diversos sectores locales . Posteriormente, en 2021, asumió la dirección de la Casa Museo José Alfredo Jiménez, lugar que, junto con su hermano Enrique Eduardo, ayudan a administrar y en el que preparan innovaciones digitales . También ha sido director general de eventos culturales, como el montaje musical "La muerte es parte de lo nuestro" en el Teatro Juárez .


· Actividad política: Ha participado en política a través de distintos partidos, como el PRD y Movimiento Ciudadano, con quien buscó la diputación federal por el Distrito I (con cabecera en San Luis de la Paz) en las elecciones de 2024 . Su propuesta política se centraba en abogar por una mayor atención y redistribución de la riqueza para la región noreste de Guanajuato, que considera ha sido olvidada por las autoridades . Se presenta a sí mismo como un "servidor público" más que como un político tradicional .




Polémicas 


Polémica durante su trayectoria: En 2021, fue señalado públicamente por la Casa Museo José Alfredo Jiménez por gestionar un proyecto sin autorización. Un comunicado de la institución lo responsabilizó de gestionar condiciones "sin el conocimiento ni la autorización del consejo directivo" para la Orquesta Infantil y Juvenil José Alfredo Jiménez, lo que generó expectativas incumplidas en niños y jóvenes.







miércoles, 24 de septiembre de 2025

Review Musical: Las perras horneadas - El Compa Invisible

Si piensas que los corridos tumbados lo han visto todo, prepárate para una historia que redefine el concepto de "tragedia fronteriza". Hoy analizamos "Las Perras Horneadas", el nuevo y perturbador corrido de la leyenda urbana El Compa Invisible, un cantante del que se sabe poco, pero cuya música, si es real, deja una huella imborrable.





Desde el primer acorde del acordeón y la guitarra, "El Compa Invisible" nos sumerge en un mundo crudo y sin filtros. No es el típico corrido de narcos con camionetones y oro; es algo mucho más terrenal y, por eso, quizás más potente.



La Historia: De "Coyote Rifado" a Albañil Afectuoso


La canción nos presenta a Gabriel, el "Chilango Rifado", un personaje con un pasado ambiguo como "coyote" en la frontera, un hombre de "maldad" que luego se reinventa como un respetado albañil en Nueva York. Este giro ya es interesante: del crimen al trabajo honrado, un sueño migrante cumplido a fuerza de "sudor y valor". La narrativa es clásica en su estructura, pero es en los detalles donde se vuelve única.


La verdadera familia de Gabriel no son otros traficantes, sino sus dos perritas, "La Prieta" y "La Güera". El compositor pinta una imagen conmovedora de su vida en la "traila": un hombre rudo cuya mayor alegría y compañía son sus fieles mascotas. Es un retrato de soledad y amor genuino que cualquiera que haya tenido una mascota puede entender.



El Giro Trágico (y la Razón del Título)


Aquí es donde el corrido se desvía por un camino del que no hay retorno. En una "noche de invierno, con un frío que calaba", Gabriel busca consuelo en un "churrito de la verde" para aliviar la nostalgia. El problema: la traila es pequeña y, en un giro fatalista, el humo asfixia a sus queridas perritas.


La descripción de la mañana siguiente es desgarradora en su simpleza: "Al amanecer, el silencio / lo despertó de su sueño". El vacío que siente Gabriel es palpable. El dolor lo lleva a un acto de locura que da nombre a la canción y que, sin duda, la convertirá en un tema de culto.


Loco de pena, Gabriel no las entierra. En su lugar, "prendió carbón y leña" y, en lo que la letra describe como "un acto de locura, convirtió su amor en antojo". Sí, has leído bien. "Las Perras Horneadas" es literal.



Valoración Musical y Lyrical


Musicalmente, El Compa Invisible mantiene la esencia del corrido tradicional. La instrumentación es sobria, permitiendo que la historia sea la protagonista. La voz del cantante, áspera y llena de sentimiento, transmite una angustia que suena auténtica, lo que hace que la narrativa bizarra sea aún más impactante.


¿Es de mal gusto? Probablemente. ¿Es efectiva? Absolutamente. La canción no glorifica el acto; más bien, lo presenta como el clímax de una tragedia griega moderna, donde el error humano (fumar en un espacio cerrado) desencadena una cadena de eventos que culminan en una pérdida insoportable y una respuesta psicológica extrema. El estribillo final lo resume con una crudeza poética: "Vaya vida desgraciada, / a tus perras te comiste".



Veredicto Final


"Las Perras Horneadas" no es una canción para escuchar de fondo. Es una experiencia narrativa que te deja pasmado. Es incómoda, trágica, y difícil de digerir. Pero también es innegablemente poderosa en su capacidad para contar una historia que no se olvida fácilmente.


¿La recomiendo? Con advertencias. Si buscas una canción sobre el amor incondicional por las mascotas y las consecuencias de la soledad y la desesperación llevadas al extremo, este es tu corrido. Si tienes estómago sensible, mejor quédate con los clásicos de la vida alegre.


Puntuación: 7.5/10 (Puntos extra por originalidad y valor artístico, restados por el trauma post-escucha).







¿Tú qué opinas? ¿Crees que "Las Perras Horneadas" es una obra maestra trágica o simplemente de mal gusto? ¡Deja tus comentarios abajo!

martes, 23 de septiembre de 2025

Robots con ruedas, a la conquista de las carreteras alemanas

En Alemania existen empresas que desarrollan componentes y pistas de prueba para la conducción autónoma. ¿Puede Alemania ser líder en el sector?

Michael Spengler programó la ruta en su celular, pulsó un botón en la pantalla y apoyó las manos sobre su regazo. El vehículo circuló a siete kilómetros por hora por el aeropuerto de Paderborn y, según el ingeniero de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Augsburgo, "también puede ir más rápido. De 20 a 25 km/h es, sin duda, posible”.

El pequeño coche se movió de forma autónoma gracias a cámaras, sensores láser (LiDAR) y radar, así como a un ordenador de alto rendimiento que procesa los datos.

NeMo (New Mobility) Paderborn, un consorcio de 75 socios del ámbito científico y la industria, fue el organizador del evento. Es uno de los varios consorcios que aspiran a establecer la conducción autónoma en Alemania. Se han cumplido los requisitos técnicos y legales, pero la enorme cantidad de vehículos privados, la fuerte presión del lobby del taxi, y un sistema de transporte público urbano bien desarrollado dificultan el despegue de nuevas formas de movilidad. La mayoría de los proyectos finalizaron tras el vencimiento de la financiación pública.

Un enjambre energéticamente eficiente

En parte, la lentitud del proceso se debe a que, según el  Automóvilclub de Alemania (ADAC), es absolutamente inconcebible que los fabricantes alemanes inicien la producción en serie con un sistema aún no madurado. La autonomía de nivel 4 está generalmente permitida: con ella se puede trabajar, ver películas o dormir mientras se conduce. Sin embargo, esto sólo se permite en rutas predefinidas, o bajo la supervisión remota de un controlador técnico.

Los vehículos de nivel 4 ya transportan pasajeros con regularidad en Estados Unidos y China. En Alemania, solo lo hacen unos pocos autobuses y minibuses.

Un robot a pedido (on demand), por otro lado, se asemeja más a un taxi o a un "Uber" que a un autobús convencional. En Paderborn tienen un concepto único: un enjambre de pequeños y ligeros vehículos de transporte autónomos que van puerta a puerta, por ejemplo, para personas mayores, o para jóvenes que vuelven tarde de una fiesta.

Para las largas distancias, los vehículos pequeños (cabs) se acoplan automáticamente a un convoy detrás de una cabeza tractora igualmente autónoma (Pro, como Provider) y se separan poco antes del destino. El Pro aún está en desarrollo. Está previsto que los primeros NeMobile comiencen a operar en el futuro distrito de Paderborn en 2026.

La principal ventaja de NeMo es su eficiencia energética. Las cabinas ofrecen espacio para cuatro personas, o dos con equipaje, tienen una batería pequeña y, por lo tanto, una autonomía limitada.

En un pueblo inteligente, un coche autónomo

"No estamos adaptando marcas existentes a la conducción autónoma, sino desarrollando nuevos vehículos", dijo a DW el profesor Thomas Tröster, coordinador del proyecto. Los Minis autónomos son suministrados por la startup INYO, con sede en Múnich, y los Pro provienen de HOLON, una filial del proveedor de automoción Benteler.

Los viajes robotizados también deberían ser más económicos que un taxi y un autobús convencional. "Eso depende de si los pasajeros están dispuestos a esperar, llevar equipaje y aceptar que otros se unan a ellos en el camino", afirma Tröster.

NeMo denomina este concepto "transporte público más individualizado", principalmente para el transporte de personas en zonas rurales donde los autobuses rara vez llegan. Etteln, un pueblo cerca de Paderborn, fue nombrado "el más inteligente del mundo" en 2024 por la asociación internacional de ingeniería IEEE. "Llevamos cinco años con un coche eléctrico para el pueblo, que se reserva a través de un teléfono inteligente", dijo el alcalde del pueblo, Ulrich Ahle. "Está en la carretera todos los días", afirmó.

Del proyecto piloto a operación regular

Entretanto en Hamburgo, también habrá en circulación 20 vehículos autónomos de HOLON, con sede en Paderborn, que suministra minibuses totalmente accesibles para 10 y 15 personas, mientras que MOIA, filial de Volkswagen, aportará coches eléctricos VW autónomos con capacidad hasta cuatro personas.

Estos vehículos operarán inicialmente con conductores de seguridad a partir del otoño boreal. No hay rutas ni horarios fijos planificados. Los pasajeros con un destino similar pueden subir a bordo durante el trayecto.

La Asociación de Empresas de Transporte Alemanas (VDV), que representa a las empresas de transporte público, ve buenas perspectivas para los primeros servicios regulares de Nivel 4 en los próximos cinco años. Sin embargo, sustituir 48 millones de coches autónomos por otros 48 millones no resolvería los problemas de tráfico. Por lo tanto, los robots deberían integrarse en el transporte público, incluyendo la supervisión, la reserva y el uso del Deutschlandticket, el billete de abono de Deutsche Bahn.

Esto requiere una financiación inicial de 1.000 millones de euros para el arrendamiento de los vehículos, el desarrollo de la infraestructura de carga, la investigación y la contratación de personal. Se necesitarían dos mil millones de euros adicionales para la integración en flotas mixtas, la ampliación de las cocheras y la modernización de los centros de control. La asociación del sector exige que el Gobierno alemán inicie una expansión gradual del mercado. Así Alemania se convertiría en el mercado líder de la conducción autónoma.

(rmr/cp)

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:

Matilda Jordanova-Duda (22 de septiembre de 2025). Robots con ruedas, a la conquista de las carreteras alemanas. DW en Español. Alemania. Recuperado el 23 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/robots-con-ruedas-a-la-conquista-de-las-carreteras-alemanas/a-74099607
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Los Telechobis: El programa que hizo llorar a la BBC y traumatizó a medio México.

El otro día, platicando con mi chalan de programas de televisión de nuestros tiempos, tocamos el tema de aquellos programas culeros, ridículos, de bajo presupuesto, pendejos y demás que nos tocó ver. Que si el pantera, que si la academia, que si la carabina de ambrosio, que si los programas de Jaitovich.... de pronto mi chalan suelta: "No we, ninguna le gana en lo culero a los telechobis". 





Se hizo un silencio. Nos miramos. Y de pronto, fue como si se rompiera una represión mental de dos décadas. ¡Los putos Telechobis! ¡Awebo! El Frankenstein televisivo que TV Azteca malparió en un arranque de pura berrera y que nos traumatizó a medio país. En ese momento, entre el olor a caucho de las llantas y el sonido del compresor, supe que tenía que escribir esto. Es mi terapia, y de paso, les aviento el recuerdo a ustedes. De nada.


¿Qué diablos eran los Telechobis?


Imagina esto: Corría el año 1998, y TV Azteca, en un arranque de creatividad (o de puro coraje), decidió que si no podía tener a los Teletubbies, haría su propia versión "hecha en México". Así nacieron Los Telechobis: cuatro "elfos" con nombres que parecen errores de tipografía—Nita, Toso, Ton y Tis—y un árbol llamado Árbol (sí, así de originales) .


La premisa era simple: estos bichos coloridos aprendían lecciones de vida de un árbol parlante con una sonrisa siniestra que parecía salida de una película de terror. ¿Educativo? Quizá. ¿Perturbador? Absolutamente.




💀¿Por qué esta cosa era una abominación?


1. ¡Los diseños! ¡Dios, los diseños!


Los Telechobis parecían teletubbies pasados por ácido muriático alv. Ojos desproporcionados, expresiones faciales que vacilaban entre el vacío existencial y la malicia, y unos trajes que se veían más baratos que un juguete de cereal. Y ni hablar de Árbol, ese señor arbóreo que movía la boca como si estuviera a punto de devorar el alma de un niño inocente. ¿Quién diablos pensó que eso era apto para menores? .






2. El presupuesto: ¿Existió?


El set parecía construido con cartón y masking tape. Todo se veía falso, pequeño y tan vacío como el prometedor futuro de este programa . Hasta el césped lucía triste y artificial. Nada que ver con el solecito y los campos verdes y felices de Teletubbies.



3. Los nombres: ¿Tos, Tis? ¿Era un hospital?


Ton, Toso, Tis… suenan como onomatopeyas de un estornudo. Y luego está Nita, la única que no empezaba con "T", porque aparentemente la coherencia era demasiado pedir .






4. Las voces: ¡Por favor, que alguieeen los ayude!


Los diálogos eran tan estúpidos y forzados que hasta un niño de 3 años hubiera puesto cara de wtf. "Árbol, enséñanos la sabiduría de la vida"… nah, mejor enséñanos a huir de aquí .




😂 La venganza de TV Azteca: ¿Valió la pena?


Resulta que todo esto pasó porque TV Azteca no quiso transmitir Teletubbies sin comerciales. La BBC les dijo "ni madres" y se fueron con Televisa. Azteca, en un estúpido berrinche, creó esta abominación . ¿El resultado? Un demandazo de la BBC que hizo que los Telechobis desaparecieran más rápido que tu billetera en un congal de la Zona Norte.




🌟¿Algo bueno? (Aunque sea lo mínimo).


Bueno, al menos intentaban enseñar valores… y las canciones no eran totalmente malas . Además, a diferencia de los Teletubbies, estos adefesios sí hablaban, aunque tal vez hubiera sido mejor que no.




🔥 Conclusión: Un fracaso glorioso


Los Telechobis fueron el mockbuster más delirante y mal ejecutado de la historia de la televisión mexicana. Nos dejaron traumas, memes y la lección de que copiar sin gracia sale más caro que ser original.


Si por alguna razón quieres verlo, busca los fragmentos en YouTube (sí, sobrevivieron como lost media) . Pero te advierto: Árbol te visitará en tus pesadillas.


Y así, queridos lectores, termina la historia de cómo México intentó burlarse de los británicos y terminó siendo el hazmerreír del mundo infantil.


¡Hasta la próxima, culeros! 🌳👀.






domingo, 21 de septiembre de 2025

El Oktoberfest 2025 arranca con precios récord de la cerveza

En el Wiesn 2025, un litro de cerveza costará más de 15 euros. A pesar de los precios récord, se volverán a llenar millones de jarras. Toda la información sobre carpas, comida, seguridad y objetos perdidos.

La 190.ª edición del Oktoberfest se celebrará del 20 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en la Theresienwiese de Múnich. Los preparativos han estado en marcha desde finales de junio, y este sábado (20.09.2025) arranca con el alcalde de la capital bávara abriendo el primer barril de cerveza al grito del legendario "¡O'zapft is!". '¡Ya está aquí la «Wiesn»', considerada también ¡el festival popular más grande del mundo!

Se esperan entre seis y siete millones de visitantes durante las próximas dos semanas y media. La mayoría procederá de Alemania, principalmente de Baviera. Los visitantes internacionales viajarán principalmente desde Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Austria, Polonia, Francia, Suiza, España, Países Bajos y, por primera vez en 2024, desde India.

Récord: una 'Maß' de cerveza por 15 euros

Probablemente la pregunta más importante cada año es: ¿cuánto va a costar la cerveza? A diferencia del año pasado, cuando una 'Maß' (un litro de cerveza en jarra) se acercaba a los 15 euros, ahora los precios superan en su mayoría esa cifra, siendo la cerveza más cara la que se bebe en el "Münchner Stubn", por 15,80 euros. Sólo unos pocos establecimientos ofrecen una jarra de litro por menos de 15 euros. Aunque Múnich, la capital bávara, organiza el Oktoberfest, los precios de las bebidas se negocian entre los restauradores de la ciudad. Para evitar que los precios caigan en el terreno de la fantasía, la ciudad vigila de cerca las tendencias de precios. Por muy cara que sea la cerveza, se consumen alrededor de 7 millones de 'Maß' cada año.
Los coleccionistas intentan una y otra vez sacar del recinto las jarras vacías sin ser vistos. La mayoría son interceptados por el personal de seguridad: en 2024, se rescataron 98.000 jarras de cerveza en las salidas; en años anteriores, la cifra fue incluso mucho mayor.

Carpas del festival con programas para todos

El Oktoberfest cuenta con 14 carpas grandes y 21 pequeñas. En el evento "Oide Wiesn", hay tres carpas adicionales para elegir. Las grandes tienen capacidad para un promedio de 6.000 personas, mientras que las pequeñas pueden albergar hasta 3.000. El Oide Wiesn es una zona independiente en el Theresienwiese, donde el ambiente es tradicional. Bandas de música clásica tocan en las tres carpas del festival, y las atracciones son igual de clásicas; aquí todo es un poco más tranquilo. Para preservar el carácter de esta pequeña parte del Wiesn, la entrada cuesta cuatro euros.

El Oktoberfest es gratuito; puedes simplemente presentarte en el Theresienwiese, preferiblemente con un dirndl o lederhosen (la tradicional vestimenta bávara) y unirte a la diversión. En las carpas más grandes del festival, se puede entrar, pero sólo si no están ya abarrotadas.

Los interesados ​​pueden reservar mesa con antelación en la página web oficial

o en las de las carpas del festival. El programa en estas varía: desde comida tradicional bávara hasta una gran fiesta de música pop. La mayoría tienen bandas en vivo permanentes que tocan desde los últimos éxitos de Wiesn hasta clásicos del rock.

¿Cuánto se come?

La comida en el Oktoberfest sigue la tendencia social hacia la comida orgánica y los productos regionales. Por ejemplo, cada vez más menús incluyen platos vegetarianos y veganos, como el potaje de batata o de judías africanas, los garbanzos orgánicos o el gulash de yaca. Sin embargo, los platos más populares siempre han sido y siguen siendo los clásicos y contundentes de carne. En 2024, se consumieron 125 bueyes y 70.000 codillos de cerdo. El plato estrella es el "Hendl" (pollo asado), del que se consumen unas 500.000 unidades cada año.

¿Qué se puede encontrar en los puntos de objetos perdidos?

Cada año se recogen entre 3.500 y 4.500 objetos perdidos. Se trata principalmente de carteras, teléfonos móviles, chaquetas, llaves y gafas. También suelen dejarse bolsos, mochilas y paraguas, pero también llegan objetos de lo más curiosos: en 2024, se encontraron 16 pares de pantalones de cuero, un par de esposas de aleación ligera, una férula dental y varios pares de zapatos de mujer. También aparecen con regularidad audífonos y prótesis dentales, y se dice que en los últimos años han aparecido en la oficina de objetos perdidos un saltamontes vivo de ocho centímetros, un perro y un casco vikingo.

Despliegue para priorizar la seguridad

La seguridad es la máxima prioridad en eventos tan grandes, por lo que Oktoberfest trabaja en mejorar su sistema de seguridad cada año. Esto también es apreciado por el público. Todos, ya sean bomberos, policías, paramédicos o personal de seguridad, elogian la serenidad de los visitantes. Los controles en las entradas se aceptan sin problemas. Muchos expresan su gratitud porque se sienten seguros en el Oktoberfest.

Según la policía de Múnich, la delincuencia disminuyó un 25 % en 2024, al igual que los casos de consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes. Esto se atribuye a la eficaz labor de prevención tanto en el propio Oktoberfest como en sus alrededores. El servicio de ambulancias informó de un 2024 más tranquilo y registró una disminución del 29 % en sus despliegues.

Neutralidad climática para 2028

Ya en 2024, el Oktoberfest se comprometió a una mayor protección del medio ambiente y el clima, así como a la sostenibilidad. Desde 2023, el festival funciona con electricidad 100% ecológica. Además, el agua utilizada para enjuagar las jarras de cerveza se reutiliza en los baños de muchos lugares. El sistema de reciclaje es cada vez más sofisticado, se está minimizando los utensilios de plástico desechable y se está dando prioridad a los productos orgánicos regionales. La ciudad ha implementado un sistema de ecopuntos para los operadores de puestos y trabaja para lograr la neutralidad climática para 2028.

(lgc/mn)

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Silke Wünsch (20 de septiembre de 2025). El Oktoberfest 2025 arranca con precios récord de la cerveza. DW en Español. Alemania. Recupeardo el 21 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/el-oktoberfest-2025-arranca-con-precios-r%C3%A9cord-de-la-cerveza/a-74073585
 
Imágenes  tomadas  de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Aranceles de EE. UU. abaratan productos en Latinoamérica

El café baja de precio en Brasil, mientras se encarece en EE. UU. La política arancelaria de Trump tiene efectos diversos entre los consumidores, a corto y a largo plazo. 

Mientras en EE. UU. los consumidores se enfrentan a precios cada vez más altos, en Latinoamérica los alimentos se abaratan. En el supermercado de la calle Bolívar, en Río de Janeiro, los clientes no salen de su asombro: los precios del café y la carne han bajado.

"Por fin una buena noticia en estos tiempos difíciles", comenta a DW Julienne Freitas, clienta del lugar. Su impresión se ve confirmada por una encuesta reciente del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese) y de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

De acuerdo con este estudio, los precios de alimentos básicos como los tomates, la carne, el arroz y el café bajaron en agosto, en comparación con julio, en 24 de las 27 capitales de los estados de Brasil.

Aranceles y ciclos agrícolas: factores que impactan en los precios

El descenso en los precios observado por los consumidores brasileños está relacionado con los ciclos naturales típicos de la agricultura, afirma Leandro Dias, de la plataforma brasileña AgroDeri, especializada en la digitalización del mercado agrícola.

"En la agricultura vivimos de ciclos. En el caso del café, por ejemplo, tuvimos una buena cosecha, lo que, naturalmente, aumentó la oferta y redujo los precios. Con la carne ocurre algo similar: el ciclo ganadero se encuentra en una fase de alta oferta de ganado de engorde, por lo que el mercado interno está sintiendo esta caída de los precios", explica, en entrevista con DW.

Sin embargo, hay otro elemento a considerar: los aranceles de EE. UU. sobre los productos brasileños. "Los aranceles excesivos provocan inflación en el país y frenan la competitividad en el extranjero", señala Dias.

En otras palabras, actualmente, los consumidores estadounidenses están notando un aumento en los precios de los alimentos a los que Washington ha impuesto aranceles. Por el contrario, los precios de estos productos están bajando en los países de origen.

"En Brasil, los aranceles están teniendo un efecto a corto plazo sobre el equilibrio entre la oferta y la demanda de los productos sujetos a ellos, es decir, el café y la carne", confirma a DW el economista Douglas Eustáquio, del Grupo Boticário, una de las mayores empresas de cosméticos de Brasil.

Debido a los aranceles, los productos que estaban destinados total o parcialmente al mercado estadounidense ahora se quedarán en Brasil. "Y este excedente abastecerá al mercado nacional", afirma Eustáquio. 

Aranceles a Brasil: consecuencia del juicio a Bolsonaro

Los aranceles impuestos por Donald Trump a Brasil están relacionados con el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil a 27 años de prisión por intentar dar un golpe de Estado. Washington impuso aranceles punitivos en respuesta al juicio, alegando su preocupación por la represión de la oposición y de la libertad de expresión.

Sin embargo, el Gobierno brasileño insiste en que su poder judicial es independiente. El actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado los aranceles por considerarlos injustos, ya que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Brasil.

Entre enero y julio de 2025, las exportaciones brasileñas a Estados Unidos ascendieron a casi 23.700 millones de dólares, la cifra más alta registrada para ese período, de acuerdo con la Cámara de Comercio brasileño-estadounidense. Al mismo tiempo, las importaciones aumentaron un 12,6 % hasta alcanzar los 26 mil millones de dólares, lo que llevó el superávit comercial de EE. UU. con Brasil a 2.300 millones de dólares.

Riesgos económicos a largo plazo por los aranceles

Un fenómeno similar al de Brasil se observa en México, con una caída en el precio de los tomates. Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Regional Centro-Norte del Estado de México, declaró al portal de noticias Milenio que, "en la región, hay una gran producción, los productores del norte del país intentan venderla en los estados centrales [mexicanos] en lugar de exportarla a Estados Unidos, por lo que el precio está bajando".

Si bien los consumidores de los países de origen pueden alegrarse a corto plazo por los precios más bajos, los aranceles tendrán consecuencias negativas a largo plazo, afirma a DW la economista brasileña Dirlene Silva: "Si el productor pierde el acceso a un mercado importante como el estadounidense, ya no tiene ningún incentivo para invertir".

Esto se traduce en menos tecnología, menos productividad e incluso pérdidas de calidad. Con el tiempo, la producción podría disminuir y los precios volver a subir, lo que iría en detrimento de los consumidores brasileños y otros consumidores latinoamericanos.

(jm/rml)

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:

Tobias Käufer y Ramona Samuel (18 de septiembre de 2025). Aranceles de EE. UU. abaratan productos en Latinoamérica. DW en Español. Alemania. Recuperado el 20 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/latinoam%C3%A9rica-as%C3%AD-impactan-los-aranceles-de-trump-en-los-precios/a-74048761
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.