Mostrando las entradas con la etiqueta pendejadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pendejadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Hornié a mis perritas (dos veces).






Me dicen el Chilango Rifado. No por nada, sino porque en mis tiempos mozos fui un pollero de primera, de los que cruzaba a la gente por el río Bravo o por el desierto de Sonora sin que ni la Migra ni los malditos rinches nos cacharan. Conozco cada vereda, cada agujero en la malla, como la palma de mi mano callosa. Ahora ya no me dedico a eso, la verdad. Me cansé de cargar con la responsabilidad de vidas ajenas. Ahora solo cargo vigas de acero y costales de cemento en obras en el corazón de Nueva York y sus alrededores


Después del jale, lo mío es encerrarme en mi motorhome, que es más viejo que mis sueños, encender un porro gordo como el brazo de un niño y desconectar. Mis únicos compas aquí, en esta ciudad de concreto que nunca duerme y donde nadie te ve, son mis dos perritas, Lola y Chata. Dos yorkshire terrier valientes que se vinieron conmigo desde Tlalnepantla. Flacas, nerviosas y con unos ojotes saltones que parece que traen algo metido en el culo.


Lola

Chata



El otro día, un viernes de esos que el cuerpo te pide a gritos olvidar la semana, la regué gacho. La obra había estado pesada, el mayordomo gringo nos había puesto a trabajar todo el día sin parar siquiera para botaniar y yo traía un coraje que no se me bajaba ni con píldoras. Me metí al motorhome, saqué mi mercancía, la mejor, la que guardo para las ocasiones especiales, y me armé un gallo que parecía el nepe de Mandingo. Lola y Chata, como siempre, se treparon al sillón desgastado a mi lado, esperando sus croquetas y quizá un poco de la vibra.


Encendí. El primer jalón fue profundo, liberador. El segundo, un viaje directo a la estratósfera. El tercero... pues el tercero ya ni me acuerdo la neta. Me fumé casi todo el troncho yo solo, en silencio, viendo cómo el humo azuloso llenaba el espacio cerrado de la traila, haciendo que la luz de la lámpara se viera como un halo de iglesia. Mis perritas, fieles, ahí se quedaron, aspirando el humo de segunda mano como unas campeonas.


Empezaron las risas. Primero en mí, porque vi a Chata tratar de rascarse la oreja y caerse de lado, como si le hubieran cortado las patas. Lola, la más vivaracha, se quedó mirando fijamente la pared, como si estuviera viendo el canal de las estrellas. Se veían tan grifas, tan horneadas, que me empecé a reír más fuerte. “Éntrenle, morritas”, les dije entre toses, “esto les quita el frío y hasta las garrapatas”.


Debí haber abierto una ventana. Debí haber parado. Pero no lo hice. Me ganó la pesadez, el viaje, y me quedé dormido ahí mismo, en el sillón, con el porro apagado entre los dedos.


Cuando desperté, tenía la boca seca como lija y una paz en el cuerpo que no sentía desde hacía años. El silencio era absoluto. Demasiado absoluto. Por lo general, Lola y Chata ya estarían brincando, pidiendo su desayuno. Me incorporé con un mal presentimiento.


Ahí estaban. Las dos. Tiradas en la alfombra, quietas. Demasiado quietas. Les hablé, les silbé.. nada. Las toqué y estaban frías. El humo, la concentración, su tamaño pequeño.. las mató. Las hornié.


Sentí un vacío en el estómago que ni el mejor gallo podría llenar. Rabia, culpa, una pinche tristeza que me atravesó. ¿Qué iba a hacer? Enterrarlas en esta ciudad de cemento donde no hay ni un pedazo de tierra barata? No. Eso no. Ellas merecían más. Eran mis compas, mi familia. Y en mi pueblo, a la familia no se le entierra y se le olvida. A la familia se le recuerda con un festín.


Sonará enfermo, lo sé. Pero en mi mente, aún nublada por la mota y la pena, tenía una lógica retorcida. No iba a desperdiciar su carne. No iba a dejar que se fueran así nada más. Les hice lo que hubieran querido: les di un propósito.


Les quité la piel con el cuidado que solo un rifado como yo puede tener, las abrí por el abdomen para sacarles todos los bofes y las sazoné con un adobo que me enseñó mi abuela. Les eché todo el amor y la culpa que sentía, y las puse en el horno de mi estufa whirlpool, a fuego lento, por horas. El olor que empezó a salir era… delicioso. Era el aroma de mi infancia, de las barbacoas de los domingos en Ecatepec. Lloré mientras las cocinaba, no voy a mentir.


Al día siguiente, llegué a la obra con un recipiente de plástico enorme. “¿Qué traes ahí, Rifado?”, me gritó el Güero, mi compañero de andamios, oriundo de Monterrey.


“Barbacoa de borrego”, dije, y se me quebró un poco la voz. “De mi tierra. Pa’ la banda.”


Les serví a todos. Se arremolinaron como hienas, con sus tortillas de harina y su salsa Tapatío. No quedó ni un mendrugo.


“¡Órale, Chilango!”, me decía el Güero con la boca llena. “¡Esta barbacoa está con madre! ¿De dónde chingados sacaste una carne tan sabrosa aquí?”


“Es de un animal muy fiel”, contesté, mirando al vacío. “Muy noble.”


Todos me felicitaban, me palmaban la espalda. Era el héroe del día por haberles llevado un platillo que les recordó a su México. Yo solo asentía, con un nudo en la garganta y el sabor amargo de la culpa y el humo de mota aún en el paladar.


Al final del día, recogí el recipiente vacío. Estaba liviano, como mi conciencia ahora. No sé si hice bien o mal. Solo sé que Lola y Chata, por lo menos, alimentaron a unos cuantos paisanos lejos de casa. Y que esta vez, a diferencia de cuando era pollero, nadie se perdió en el camino. Todos llegaron a su destino.


Cortesía de Chilango Rifado.

jueves, 21 de agosto de 2025

Sheinbaum firma decreto de circuncisión obligatoria para recién nacidos a partir de 2026

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.


 En una decisión histórica que ha generado fuertes reacciones, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó esta mañana un decreto presidencial que establece la circuncisión obligatoria y gratuita para todos los varones recién nacidos en territorio mexicano, a partir del 1° de enero de 2026.  




La medida, anunciada durante una reunión privada con el Consejo de Salubridad General, forma parte del Programa Nacional de Salud Preventiva y, según fuentes gubernamentales, busca reducir drásticamente los índices de infecciones de transmisión sexual y problemas urológicos en la población masculina.  

 


Puntos clave del decreto:


1. Aplicación universal.

   - Todos los hospitales públicos y privados estarán obligados a realizar el procedimiento dentro de los primeros 7 días de vida del recién nacido.  

   - Padres que se nieguen sin justificación médica o religiosa podrían enfrentar sanciones administrativas.  





2. Financiamiento y cobertura.

   - El procedimiento será totalmente gratuito en instituciones de salud pública (IMSS, ISSSTE, centros de salud).  

   - El gobierno destinará $3,500 millones de pesos anuales para su implementación.  


3. Excepciones.  

   - Familias con creencias religiosas que prohíban la circuncisión (judíos conservadores, algunas ramas cristianas) deberán presentar un documento notariado ante la Secretaría de Salud.  

   - Casos médicos con contraindicaciones (como trastornos de coagulación) serán evaluados por comités especializados.  



Reacciones inmediatas.


A favor

   - La Asociación Mexicana de Urología celebró la medida, asegurando que reducirá en un 40% las infecciones urinarias en menores de 5 años.  

   - La OMS emitió un comunicado respaldando la decisión, citando estudios que vinculan la circuncisión con menor riesgo de VIH y VPH.  


En contra:  

   - Grupos de derechos humanos acusan al gobierno de violar la autonomía corporal y anunciaron acciones legales.  

   - La Conferencia del Episcopado Mexicano criticó la medida, llamándola una "intromisión del Estado en decisiones familiares".  

   - En redes, hashtags como #NoAlDecretoCircuncisión y #MiHijoMiDecisión se volvieron tendencia.  



🔍 ¿Por qué ahora?


Fuentes cercanas a Palacio Nacional revelaron que la decisión se tomó tras un estudio interno que mostró que el 82% de los casos de fimosis severa en adolescentes podrían haberse prevenido con circuncisión neonatal. Además, se busca alinear a México con países como Estados Unidos e Israel, donde el procedimiento es común por razones médicas y culturales.  

 


📅 ¿Qué sigue?  


- La Secretaría de Salud tendrá 90 días para emitir los lineamientos técnicos.  

- Se capacitará a más de 15,000 médicos y enfermeras en técnicas pediátricas de circuncisión.  

- Se lanzará una campaña informativa en televisión y redes sociales para aclarar dudas.  



🗞️ ¿Qué opinas?**  

La polémica está servida. ¿Crees que es una medida necesaria para la salud pública o una violación a los derechos individuales? ¡Déjanos tu comentario!  




jueves, 14 de agosto de 2025

Alex Baqueiro: Un historial de polémicas y por qué no merece tu atención.

Alex Baqueiro, un "influencer" mexicano conocido por sus comentarios ácidos en redes sociales, ha acumulado una serie de controversias que revelan no solo su falta de ética, sino también una profunda incongruencia, intolerancia y clasismo. Aquí un recuento de sus acciones más reprochables y por qué seguirle es un error:  


Alex baqueiro




1. Despido de empleada por votar por Morena.  

Baqueiro admitió haber cometido discriminación por ideologia politica tras haber despedido a su empleada doméstica por votar por el partido Morena, alegando que esa gente chaira debe sentir el rigor.  Sus críticos señalaron su hipocresía al juzgar y discriminar a otros por ideología mientras su realidad socioeconomica distaba de sus pretensiones.  


2. Clasismo y doble moral.  

Tras el escándalo del despido, usuarios expusieron que Baqueiro pagaba solo 450 pesos semanales a la empleada y que era un salario injusto. Además, intentó excusarse (quien sabe de que) diciendo que la casa humilde donde se le ve en un video era de "familiares", pero su credibilidad ya estaba en entredicho.  





3. Comentarios insensibles sobre agresión a "Fofo" Márquez.

Cuando el golpea mujeres "Fofo" Márquez fue agredido en prisión, Baqueiro sugirió que el video era "actuado" para beneficiar al recluso, trivializando un caso grave de violencia carcelaria. Su especulación sin fundamento mostró su afán por generar polémica incluso en temas delicados .  


4. Estereotipos y polarización política.  

Baqueiro ha construido su imagen atacando a simpatizantes de Morena a base de adjetivos discriminatorios y clasistas, alimentando la división social, y por contraintuitivo que parezca, favoreciendo al partido oficialista (Morena). Sin embargo, su propio estilo de vida contradice su discurso de elitismo, revelando una fachada de superioridad inexistente. En resumen, Baqueiro no busca ni logra convencer a la gente de que no sigan a Morena, pues con sus publicaciones clasistas solo consigue el efecto contrario.


¿Por qué nadie con sentido común debería seguirlo?  

- Fomenta odio y discriminación: Justifica acciones laborales injustas por simple ideología.  

- Falta de autenticidad: La mayoría de sus "opiniones" son eco de lo que otros usuarios de la red publican sin aportar nada constructivo y causar controversia barata.

- Opiniones irresponsables: Especula sobre temas serios sin pruebas, como el caso "Fofo".  

 


En resumen, Alex Baqueiro es el ejemplo del "influencer" que prioriza el engagement tóxico sobre la coherencia y la objetividad. Su historial demuestra que no aporta valor, sino polarización y contradicciones. Redes sociales ya tienen suficiente ruido; no necesitan más personajes como él.  


Conclusión: Si buscas contenido inteligente o críticas constructivas, hay mejores voces. Baqueiro solo ofrece escándalos vacíos y un espejo de la peor faceta de las redes: la que normaliza el clasismo y la intolerancia.

lunes, 11 de agosto de 2025

Ya duerman a Jaime Maussan: El ufologo que lleva 30 años vendiendo humo

Si hay un showman que ha convertido el misterio en negocio, ese es Jaime Maussan. Con una carrera construida sobre videos dudosos, momias peruanas de dudosa autenticidad y hasta una demanda de su propia hija, el ufólogo más famoso de México parece vivir en un universo paralelo donde la evidencia es opcional y el rating lo justifica todo.  





1. El Fraude del OVNI de las Lomas (1997): Ignacio Ocampo Valles y la Empresa de Publicidad.


El video del OVNI de las Lomas (1997) fue uno de los "grandes éxitos" de Maussan, pero la verdad es menos alienígena y más terrenal:  

- El autor real: Ignacio Ocampo Valles, un empleado de Publicidad Virtual, empresa con vínculos a Televisa, fue quien creó el video .  

- El encubrimiento: Aunque investigadores independientes (como Luis Miguel Barrera) expusieron el origen del video, Maussan y su programa Tercer Milenio optaron por ignorar las pruebas y alargar el misterio por semanas, convirtiéndolo en un boom mediático .  

- La confesión que nunca llegó: Pedro Ramírez, otro investigador, afirmó tener grabaciones telefónicas con Ocampo Valles admitiendo su autoría, pero nunca las hizo públicas. ¿Conveniente, no? .  


Desde entonces Maussan prefirió el clickbait cósmico antes que el periodismo serio.  







2. La Demanda de su Hija: Violencia Verbal y Abandono.  


En 2024, Dayana Maussan, hija del ufólogo, lo demandó por:  

- Despido injustificado: Dayana trabajaba para él y alega que fue despedida sin causa válida .  

- Violencia verbal: Según su testimonio, Maussan le gritó y golpeó una puerta frente a ella en un arranque de ira.

- Abandono histórico: Dayana reveló que su padre nunca le dio apoyo económico para su educación o sustento, y que su familia fue marginada por años, pues este formó otra familia cuando ella era todavía una niña.


Maussan respondió con un "soy un buen padre" genérico, evitando detalles y negándose a disculparse públicamente . Hasta su propia sangre le huye.  





3. Las "Momias Alienígenas" (2017-2023): Fraude Reciclado.  


En 2017, Maussan presentó unas "momias de Nazca" como "prueba extraterrestre". Pero:  

- Científicos peruanos y mexicanos (incluyendo la UNAM) confirmaron que eran muñecos con huesos de animales y pegamento.  

- En 2023, las revendió en el Congreso de México como "evidencia nueva", ignorando los desmentidos previos .  


Bonus: En una entrevista, Maussan retó a debatir a cualquier científico: "Lo voy a hacer pedazos". Spoiler: nunca acepta debates reales.  





4. Delirios Proféticos: La Virgen de Guadalupe, Jesús Alien y el Popocatépetl. 


Maussan no solo vende ovnis; también mezcla religión y ciencia ficción:  

- La Virgen le habla: En 1991, aseguró que la Virgen de Guadalupe le gritó "¿Qué quieres de mí?" en su cabeza .  

- Jesús era un extraterrestre: Según él, Cristo era un "ser de tipo III en la escala Kardashev" (sí, lo dijo en serio) .  

- El Popocatépetl es un "portal interdimensional": Monitorea el volcán con cámaras, esperando capturar naves alienígenas .  


¿Locura o negocio? Para Maussan, ambas son compatibles.  


Más pendejos los que le creen.


Conclusión: ¿Cuándo le Pondrán una cruz a su Carrera?  


- Fraudes confirmados: OVNI de 1997, momias peruanas, esfera de buga, teorías sin base científica.  

- Problemas legales: Demandado por su hija, acusado de violencia y abandono.  

- Delirios rentables: Virgen telepática, Jesús alienígena, portales volcánicos.  


Maussan ya no es un ufólogo; es un productor de entretenimiento para crédulos. Y mientras haya quien le crea, seguirá vendiendo humo... aunque su familia ya no le compre.  


Y por cierto, su mas reciente caso, la esfera de Buga, tambien es un fraude, pues recientemente se descubrió que la hacen volar con un hilo jalado por un dron. 





Epílogo: Si de verdad quiere redimirse, que haga un especial "Confieso que engañé a México". Eso sí sería rating garantizado.  


Notas relacionadas con mas casos falsos de Maussan:

Las estupideces de Jaime Maussan


miércoles, 30 de julio de 2025

Coca-Cola sorprende al mundo con dos nuevos sabores: Carne de res y Pollo

Atlanta, GA — 30 de julio de 2025


En un audaz movimiento para diversificar su portafolio, The Coca-Cola Company ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos sabores revolucionarios: "Coca-Cola Carnívora" (sabor carne de res) y "Coca-Cola Muscle Fuel" (sabor pollo). Estas bebidas estarían dirigidas a consumidores que buscan proteínas adicionales y un gusto "salado-umami" en su refresco favorito.  


Detalles del lanzamiento:  

- Coca-Cola Carnívora: Inspirada en el jugo de un asado, promete un "toque ahumado y especiado" con un 5% de caldo de res concentrado y vitaminas B12.  

- Coca-Cola Muscle Fuel: Con péptidos de pollo y electrolitos, diseñada para recuperación post-entreno.  


- Fecha estimada: Noviembre 2025, en mercados selectos (EE.UU., México y Brasil).  


Declaración oficial:  

"Queremos innovar para aquellos que aman la proteína animal", dijo James Quincey, CEO de Coca-Cola, en un comunicado. "Es el futuro de la hidratación hiperproteica".  









Reacciones en redes:  

Los rumores ya causan polémica. Usuarios en X (Twitter) bromean: "¿Próximamente Coca-Cola sabor tocino?" o "¿Esto cuenta como comida?". 


Tu que opinas? Probarías estos nuevos sabores?


miércoles, 16 de julio de 2025

Tamboklan y el peróxido.

Había una vez un hombre panzón llamado Tamboklan, un tipo huevon y mantenido de un pequeño pueblo en San Luis Potosí. Su esposa, peluquera famosa en la región, le había ordenado ir hasta Matlapa a comprar peróxido para el negocio. Sin dudarlo, Tamboklan tomó la camioneta de su esposa y emprendió el viaje, obedeciendo al pie de la letra.


Tamboklan


Pero lo que Tamboklan no sabía era que mientras él recorría el camino, su esposa le estaba poniendo los cuernos con unos traileros que frecuentaban la cantina del pueblo y que, atendiendo a su llamado, habían llegado hasta su casa. Él, confiado y sin imaginar la traición, manejaba rumbo a Matlapa bajo un sol implacable.


Camioneta de la esposa de Tamboklan 


Al llegar a la tienda, Tamboklan compró el peróxido, metió la botella en su camioneta y emprendió el regreso. Sin embargo, el destino le tenía preparada una mala jugada: en plena carretera, un grupo de traileros en esas mismas unidades en las que frecuentemente su esposa le era infiel lo detuvieron para una "revisión".


Le quitaron la botella de peróxido de las manos, lo insultaron y hasta lo humillaron frente a otros conductores. "¿Así que vienes por el peróxido para la peluquería, pero no sabes lo que pasa en tu propia casa?", le dijeron con sorna.


Uno de ellos sacó su teléfono y le mostró unos videos muy explicitos donde aparecía su mujer recibiendo leño por diferentes orificios, a lo que Tamboklan aseguraba qué se trataba de montajes hechos con inteligencia artificial.


Tamboklan enojado trató de defenderse, pero era inútil. Entre burlas y empujones, los traileros le dejaron claro quién mandaba. Sin poder hacer nada, el hombre volvió a su camioneta, maltrecho y con el orgullo destrozado.


Al llegar a casa, sin embargo, la peor parte lo esperaba: su esposa ni siquiera intentó disimular. "¿Y qué hiciste con el peróxido?", le preguntó mientras estaba desnuda con otro trailero en la cocina.


Tamboklan, con la cabeza baja y el corazón roto, supo que ese día no solo perdió el peróxido, sino también la confianza y el amor de su esposa.


Algunos de los traileros "amigos" de la esposa de Tamboklan.


Desde entonces, cada vez que alguien le pide un favor, Tamboklan recuerda aquel viaje a Matlapa y aprende que a veces las órdenes más simples pueden traer las peores desgracias.


Y por cierto, Tamboklan siguió viviendo con su mujer a pesar de lo ocurrido.


Fin.


Notas relacionadas:

El concurso de comer Hotdogs.

Mi fetiche por los uber.


lunes, 14 de julio de 2025

Flores: El Regalo Perfecto (Si Tu Objetivo Es Despilfarrar Dinero y Sentido Común).

Regalar flores es una tradición tan arraigada en nuestra cultura que casi nadie se detiene a pensar en lo absurdo que es. Pero no te preocupes, aquí en La Cawila estamos para iluminarte con razones irrefutables por las cuales entregar un ramo de plantas moribundas es la cúspide de la inutilidad.  




1. La Efimeridad Como Arte (O Como Falta de Creatividad)  

¿Qué mejor manera de demostrar tu cariño que con un regalo que, literalmente, se descompone frente a los ojos de la persona amada? Las flores son como ese amor de verano: intenso, colorido y muerto en una semana. Si lo que buscas es simbolizar lo pasajero de tus sentimientos, no podrías haber elegido un mejor detalle.  


2. Decorativas, Pero Solo Si Te Gusta Ver Cómo Se Pudren.

Sí, son bonitas… por unos días. Luego se convierten en un recordatorio triste de que todo en esta vida acaba marchitándose (¿filosófico? Quizá. ¿Deprimente? Definitivamente). Además, ocupan espacio, necesitan agua y, si te descuidas, atraen insectos. ¡Un verdadero regalo 3 en 1!  





3. El Detalle Perfecto Para Quien Padece Alergias.  

Nada dice "pensé en ti" como un ramo de estornudos, ojos rojos y picazón insoportable. ¿Realmente quieres que tu ser querido asocie tu regalo con antihistamínicos? Porque las flores lo harán posible. Eso sí, si lo que buscas es que te recuerden cada vez que estornuden, misión cumplida.  


4. Dinero Que Literalmente Se Va A la Basura.

Gastar en algo que en menos de una semana acabará en la basura es una metáfora perfecta del capitalismo moderno. Pero hey, al menos puedes consolarte pensando que contribuiste a la economía… del florista.  




5. El Símbolo Más Honesto De Tu Compromiso. 

Si tu relación tiene la misma durabilidad que un ramo de rosas sin agua, entonces las flores son el regalo ideal. Representan a la perfección ese amor que brilla intensamente… hasta que alguien olvida cambiarlas y todo se va al traste.  


Conclusión: ¿En Serio Sigues Pensando en Regalar Flores? 

Si después de esto aún crees que un puñado de pétalos condenados a una muerte prematura es un buen detalle, adelante. Total, la industria floral agradece tu contribución a su negocio de vender belleza efímera. Pero si lo que quieres es un regalo que de verdad perdure, quizá sea mejor optar por algo que no requiera funeral en tres días.  




Alternativas útiles (por si acaso):

- Una planta en maceta (al menos puede sobrevivir).  

- Chocolate (se acaba, pero en un arranque de glotonería, no de tristeza).  

- Cualquier cosa que no implique ver morir lentamente un ser vivo en un jarrón.  


¿Sigues empeñado/a en las flores? Bueno, al menos asegúrate de que vengan con un certificado de defunción anticipada. 🌷⚰️


Si estuviste de acuerdo con lo expuesto en este post, tal vez tambien te guste este otro.



viernes, 20 de junio de 2025

Las estupideces de Jaime Maussan: 7 razones para no creer en sus casos.

Introducción: ¿Quién es Jaime Maussan?

  

José Jaime Maussan Flota (nacido el 31 de mayo de 1953) es un periodista, presentador de televisión y ufólogo mexicano conocido por sus afirmaciones sobre ovnis, extraterrestres y fenómenos paranormales. Aunque comenzó su carrera como reportero en medios como *Televisa* y *El Sol de México*, con el tiempo se especializó en temas relacionados con supuestos avistamientos alienígenas, ganando notoriedad y fama internacional pero también generando controversias por sus constantes fraudes y engaños .  





A pesar de su formación en periodismo (egresado de la UNAM y la Universidad  Miami del estado de Ohio), Maussan ha sido criticado por la comunidad científica y otros investigadores por promover teorías sin fundamento, manipular evidencias y presentar casos que luego son desmentidos .  




Las polémicas y casos falsos de Jaime Maussan.


1. Las "momias extraterrestres" de Nazca (2023). 

Uno de sus fraudes más sonados y recientes fue la presentación de supuestas momias extraterrestres encontradas en Nazca, Perú. Maussan aseguró que estos cuerpos, con tres dedos y cráneos alargados, eran de origen no humano y que científicos de la UNAM respaldaban su autenticidad. Sin embargo:  

- La UNAM desmintió haber concluido que fueran extraterrestres, aclarando que solo hicieron pruebas de carbono 14 sin determinar su origen .  

- Expertos peruanos demostraron que eran muñecos fabricados con huesos de animales, papel y pegamento sintético .  

- En 2023, fue a presentar estos restos en el Congreso de México, jurando que eran reales, pero nuevamente fueron expuestos como un montaje .  




2. El "caballo volador" (en Otro Rollo).

En un programa de televisión, Maussan mostró un video de un supuesto "caballo volador" en el cielo, sugiriendo que era una criatura sobrenatural. Más tarde se descubrió que era un globo inflable con forma de caballo arrastrado por el viento .

  



3. La "nave alienígena" del World Trade Center (2000). 

Maussan afirmó que un video grabado desde un helicóptero mostraba un OVNI sobre las Torres Gemelas en el año 2000. Resultó ser un efecto especial de un comercial del canal Sci-Fi .  




4. El "hada demoníaca" (2016). 

Vendió por 10,000 dólares una supuesta criatura sobrenatural, que luego se reveló como una mezcla de murciélagos, palos y pegamento.  





5. El "brazalete teletransportador. 

En "Otro Rollo", promocionó un brazalete que supuestamente permitía la teletransportación. Cuando le pidieron demostrarlo, excusó que "no siempre funcionaba" .  El caso rondaba en torno a un tal Jonathan Reed,  un hombre que según había capturado en el bosque a un extraterrestre moribundo quien portaba dicho brazalete, al quitárselo se percató de que este servía para teletransportarse.




6. El "extraterrestre de Mérida"

Presentó un video borroso de un supuesto alienígena en Yucatán, pero análisis posteriores mostraron que era un montaje mal actuado .  




7. Promoción del "Hydrotene" (tratamiento falso contra COVID-19).

Maussan respaldó este producto milagroso sin respaldo científico, lo que llevó a críticas por difundir desinformación médica .  



Conclusión: Por qué no creer en Maussan.

- Historial de fraudes: Sus casos más famosos han sido repetidamente desmentidos por científicos, medios y autoridades.  

- Falta de rigor científico: Manipula pruebas, ignora explicaciones lógicas y tergiversa declaraciones de instituciones como la UNAM.  

- Interés económico: Muchos de sus hallazgos están vinculados a la venta de libros, conferencias y productos pseudocientíficos .  


Aunque el fenómeno OVNI merece investigación seria, Maussan ha dañado su credibilidad con engaños recurrentes. La evidencia muestra que sus afirmaciones son más espectáculo que ciencia.  Por ahora esperemos en que termina el bulo de la esfera de Buga. 


miércoles, 30 de abril de 2025

La Comunidad Vegana se Pronuncia Contra las "Galletas de Animalito" por su Simbología Antiética.

 Ciudad de México, 30 de abril de 2025.


 Diversas organizaciones veganas y defensoras de los derechos animales han lanzado una campaña para exigir el cese de la producción y comercialización de las tradicionales "galletas de animalito", argumentando que su forma zoomorfica promueve la "cosificación de los seres sintientes".  




En un comunicado conjunto, la *Unión Vegana Internacional (UVI)* y *Protección Animal Mundial* señalaron: "Estas galletas, al estar moldeadas como animales, refuerzan la idea de que los seres vivos son objetos para el consumo humano, lo que contradice los principios de respeto y empatía hacia todas las especies".  





La polémica ha generado reacciones divididas. Algunos consumidores apoyan la iniciativa, sugiriendo alternativas como galletas en forma de plantas o símbolos abstractos, mientras que otros acusan a los activistas de "extremismo gastronómico".  


Por su parte, la empresa *Gamesa*, principal fabricante de estas galletas en México, se ha deslindado de la controversia, recordando que "son un producto vegano, ya que no contienen ingredientes de origen animal". Sin embargo, activistas insisten en que el problema no es la receta, sino la representación gráfica.  


El debate sigue abierto, mientras hashtags como #GalletasSinAnimales y #NoSonJuguetes ganan fuerza en redes sociales.  


¿Tu que opinas, exageración o buena causa?


jueves, 27 de marzo de 2025

Historias blogueras: El Lucho

En la comunidad del extinto blog elembrion.com, uno de los personajes más recordados —aunque no precisamente por su popularidad— fue Lucho, un usuario que generaba controversia por su actitud altiva y sus afirmaciones extravagantes. Según sus propias declaraciones, Lucho se presentaba como un "magnate de Silicon Valley", dueño de startups innovadoras y cercano a figuras prominentes de la tecnología. Sin embargo, tras una serie de revelaciones, se supo que su realidad distaba mucho de ese relato: trabajaba como conserje en USTGlobal, una empresa de software ubicada en Silao, Guanajuato.


La Gustoball

 

Los miembros del blog solían cuestionar sus historias, especialmente cuando exageraba su influencia en proyectos tecnológicos o mencionaba viajes de lujo que jamás coincidían con su rutina cotidiana, pues se descubrió que para la cena de año nuevo, botaneaba sabritones con refresco imitación de la Coca-Cola. Su tendencia a menospreciar a otros usuarios, tildándolos de "poco visionarios", y su insistencia en autoproclamarse "ejemplo de éxito", lo convirtieron en una figura antipática para la comunidad y lo que lo llevó a ganarse varios apodos como "el pelos de jabalin".


El caso de Lucho se volvió emblemático en elembrion.com como una advertencia sobre las identidades ficticias en internet y los riesgos de creer en perfiles que ocultan trasfondos menos glamorosos. Aunque algunos lo recuerdan con ironía ("el rey de Silicon Valley… de Silao"), su historia sigue siendo un recordatorio de cómo la necesidad de reconocimiento puede llevar a construir personajes alejados por completo de la realidad.



Lucho canta baby shark 





domingo, 16 de marzo de 2025

"Es prostitución": Rapera española lanza crítica demoledora contra OnlyFans

"He tenido conversaciones que me hacen decir... 'la gente está muy mal'", explicó Mala Rodríguez, que tuvo una cuenta en dicha plataforma. 

La cantante de rap española María Rodríguez Garrido, más conocida por su nombre artístico Mala Rodríguez, considera que la plataforma OnlyFans es una forma de prostitución, según lo declaró en una entrevista concedida el pasado domingo al programa de televisión 'Lo de Évole'.
 
 
"En el fondo es una forma de prostitución", declaró. "Las personas valen más que una mierda de suscripción. Yo no soy prostituta y eso es prostitución. Es lo que las chicas no entienden, lo que no se está entendiendo... pero sí, es prostitución", insistió.
Asimismo, la artista reconoció que tiempo atrás "no tenía ni puta idea de lo que era", hasta que se creó una cuenta por un breve espacio de tiempo. En este sentido, reconoció que se gana "una locura" de dinero, pero lo desaconseja.
 
"He tenido conversaciones que me hacen decir... 'la gente está muy mal'", continuó. "No te voy a poner un ejemplo. No quiero contar nada porque vas a vomitar. Yo vomitaría", concluyó la autora del disco 'Lujo ibérico' (2000).

 


Nota cortesía:

Fuente de infoamción:
 
Redacción RT en Español (15 de marzo de 2025). "Es prostitución": Rapera española lanza crítica demoledora contra OnlyFans. RT en Español.  Rusia. Recuperado el 16 de marzo de 2025 de: https://actualidad.rt.com/viral/543067-cantante-espanola-onlyfans-ser-forma-prostitucion

Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

jueves, 27 de febrero de 2025

Berguiando al Beshapalos.

 Descripción gráfica de lo que pasó cuando el Beshapalos tizón prieto renegrido oscuro retó al Brownie a una pelea.




miércoles, 26 de febrero de 2025

Review Musical: Dracukeo

 La canción "Dracukeo" de Kidd Keo es una muestra del estilo distintivo del artista, que combina elementos del trap y el reggaetón con una estética oscura y llamativa. La producción de la pista es contundente, con un ritmo pegajoso y una base instrumental que resalta el flow característico de Kidd Keo. 


La letra de "Dracukeo" juega con temas de poder, éxito, una vida nocturna intensa y pura culiadera, utilizando metaforas sexuales explícitas para crear una imagen intrigante y un tanto misteriosa. Kidd Keo mantiene su estilo provocador y directo, lo que puede atraer a sus seguidores habituales y a quienes disfrutan de un enfoque más audaz en el género urbano.


En cuanto a la recepción, "Dracukeo" puede ser vista como una continuación del estilo que ha hecho famoso a Kidd Keo, con su capacidad para mezclar idiomas y culturas en su música. La canción es ideal para quienes buscan una experiencia auditiva enérgica y llena de leperadas. Sin embargo, como con muchas de sus obras, puede no ser del gusto de todos debido a su contenido explícito y su enfoque temático. 



En resumen, "Dracukeo" es una canción bien pendeja que refleja la esencia de Kidd Keo: vulgar, corriente y con un toque de misoginia que la hace destacar en la lamentable y mediocre escena del trap en español.