Un producto que es básico en la higiene personal ha causado alarma entre la población por provocar efectos adversos entre quienes han usado Colgate Total Clean Mint, marca que sacó a relucir el fluoruro de estaño, un compuesto usado en las pastas dentales.
¿Esto es lo que causa la irritación y demás daños en los usuarios? La misma marca comparte en qué consiste este agregado, pero también advierte que si presentas síntomas puedes reportarlo y regresar el producto.
¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué se usa?
México fue no el único país que emitió la alerta, pues previamente lo hicieron otros de Latinoamérica como Brasil y Argentina. Ante esto, Colgate Costa Rica informó que ya se está llevando la recuperación de los puntos de ventas en el país.
Pero ¿dónde entra el fluoruro de estaño? Este es un compuesto que se usa en muchas pastas dentales y enjuagues bucales de venta libre. La fórmula química es SnF2, y de acuerdo con la empresa “ofrece propiedades únicas que son importantes para el cuidado bucal”.
¿Qué hace el fluoruro de estaño?
La misma empresa menciona que funcionar como protector dentro del cuidado bucal. Con sus propiedades antimicrobianas, ayuda a controlar las caries y evitar diversos problemas como la sensibilidad.
¿Es peligroso el fluoruro de estaño?
A pesar de que Colgate menciona sus beneficios, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil informa que estudios recientes han descrito que hay reacciones adversas por este compuesto.
Entre los daños que causa están:
Lesiones orales
Sensaciones dolorosas
Hinchazón
Sensación de entumecimiento
Irritaciones gingivales
Ante esto, recomienda a los consumidores estar atentos a los síntomas y suspender el uso del producto dental.
Esto dijo Cofepris de la pasta Colgate Total Clean Mint
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgos por la pasta dental Colgate Total Mint al tener reportes de síntomas entre la población como inflamación de encías, sensibilidad, aftas o forúnculos, así como alergias.
Ante esto, la Comisión ha ordenado que se retire el producto del mercado; mientras a los consumidores recomienda suspender su uso y devolver el producto a la empresa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario