domingo, 14 de septiembre de 2025

Toro enojado vs. coche: Duelo feroz en plena calle en España (VIDEO)

Un toro enfurecido provocó caos en un barrio del municipio de Tendilla (España) al arremeter con impactante fuerza contra un coche. El animal que paseaba por la calle de la localidad, de repente, cargó contra el vehículo estacionado, empujándolo con los cuernos y desplazándolo de su lugar. No se reportaron heridos tras el incidente. 

 

Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (13 de septiembre de 2025). Toro enojado vs. coche: Duelo feroz en plena calle en España (VIDEO). RT en Español. Rusia. Recuperado el 14 de septiembre de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/564907-toro-enojado-vs-coche-duelo-espana
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Aranceles a China: "México apuesta correctamente por EE.UU."

México impondrá aranceles a productos de países con los que no tiene acuerdos comerciales. La medida golpea duramente a las importaciones chinas.
 

Nuevo golpe arancelario para China luego de que México anunciara una propuesta de ley, que tiene muchas probabilidades de ser aprobada, para imponer tasas de hasta el 50 por ciento a productos procedentes de varios países con los que no tiene acuerdos comerciales.

La medida supone un golpe para las exportaciones de China, que en 2025 ya ha recibido un virulento ataque comercial por parte de la administración Trump, al que después se sucedió el de la UE . Ahora es el turno de México. ¿El argumento del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum? Entre otros, equilibrar la balanza comercial entre ambos países.

"México exporta a China más o menos 15 mil millones de dólares e importa de China aproximadamente 130 mil millones de dólares", explica a DW Carlos Javier Cabrera, profesor en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). "El intercambio comercial entre México y China es extremadamente desigual", constata el experto.

Otro de los argumentos del Gobierno mexicano para imponer aranceles es impulsar el Plan México, el proyecto estrella de Sheinbaum para transformar la economía del país e impulsar su desarrollo. "La presidenta Sheinbaum busca fomentar la producción aquí estableciendo ciertos aranceles de importaciones, en este caso, particularmente, de China", prosigue Cabrera.

La relevancia para México de las importaciones chinas

Con un freno a los productos chinos del calibre de hasta un 50 por ciento de aranceles, la cuestión que emerge es cómo prescindir de las importaciones procedentes del gigante asiático. "China es el segundo socio comercial de México desde 2003, desplazando a la UE", destaca a DW Enrique Dussel Peters, profesor de economía en la UNAM.

Para Dussel Peters, el problema es que el Gobierno mexicano no comprende la magnitud de la integración de las importaciones procedentes del país asiático. "El tema ha sido sorpresivo”, destaca. "Y no se ha discutido entre partidos políticos, en el Legislativo, con organismos empresariales", critica el experto. "En los últimos 25 años, el aparato productivo mexicano ha sustituido masivamente las importaciones que históricamente procedían de EE.UU. por importaciones chinas. En el 2020, último dato del que disponemos, el 7,5 por ciento del valor agregado mexicano exportado a EE.UU. es valor agregado chino. Es decir, el auto que dice Made in Mexico tiene llantas chinas, monoblocks chinos, arneses, asientos, etc, etc…".

El desafío de prescindir de productos chinos

La pregunta es de qué manera se van a sustituir productos tales como partes y componentes de autos que empresas nacionales y extranjeras radicadas en México necesitan para producir coches: si no vienen de China, ¿de dónde?

"No es trivial cambiar esa cadena de producción", comenta a DW Óscar Ocampo, director de desarrollo económico en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). "Y hay formas probablemente menos disruptivas de hacerlo que ponerle aranceles de entre el 35 y el 50 por ciento a las importaciones chinas", opina.

"China exporta mercancías para que México las utilice en sus procesos productivos, como las ensambladoras que hay aquí. Esa es una situación en la que podría presentarse un problema", coincide Carlos Javier Cabrera.

"Prescindir de las importaciones chinas, algo que ha costado décadas, no va a llevar un fin de semana. Para hacer eso, se requiere de una estrategia integral con financiamiento, pero eso no existe hoy en día, el Plan México no lo plantea. Es una decisión política que no comprende suficientemente la profundidad de la importancia de las importaciones de China", sentencia Enrique Dussel Peters.

¿Presiones de la administración Trump?

Esa decisión política ¿responde de alguna manera a coacciones de Washington? A principios de octubre de 2025, está prevista la renegociación del T-MEC, el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. Y la iniciativa de imponer aranceles surge una semana después de que Claudia Sheinbaum recibiera en visita oficial al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, con quien conversó sobre asuntos de seguridad, combate al narcotráfico y comercio.

La presidenta de México niega estar cediendo a presiones: "No está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional" para fortalecer la economía, subrayó Sheinbaum a periodistas. Pero la irritada reacción del país asiático alude a la medida como "coerción de otros para imponer restricciones a China", calificó Lin Jian, vocero del Ministerio de Exteriores.

"Hay tres motivos que, de alguna manera, se cruzan, pero el principal es el político. Llegar a EE. UU. y decirle: 'Me estoy poniendo duro con las importaciones procedentes de China'", explica a DW Óscar Ocampo. "También hay un motivo recaudatorio y un motivo de política industrial, pero el más importante es una cierta alineación con Estados Unidos. Esa es la razón por la cual son tan duros, porque se van al máximo posible dentro de la tarifa arancelaria que tiene México. En el conflicto EE. UU.-China, México tiene que elegir dónde alinearse y México apuesta correctamente por Estados Unidos", subraya Ocampo.

Las consecuencias de la medida

¿Cabe esperar represalias? "China no tiene mucha materia con la que castigar, no hay mucho espacio para poner represalias. Como el intercambio comercial es sumamente desigual, sería algo prácticamente irrelevante", opina Carlos Javier Cabrera.  

Pero el país asiático ya ha anunciado que no se va a quedar de brazos cruzados: "Protegeremos con determinación nuestros intereses de acuerdo a las circunstancias actuales", dijo Lin Jian en sus declaraciones tras conocer las intenciones de México. Está por ver qué tipo de contramedidas tomará China y si la propia decisión de tasar las importaciones de países con los que México no tiene acuerdos comerciales se convierte un tiro en el pie para el  aparato productivo del país.

(dzc)

 

Nota cortesía:
 
 
Fuente de información:
 
María Santacecilia (13 de septiembre de 2025). Aranceles a China: "México apuesta correctamente por EE.UU." DW en Español. Alemania. Recuperado el 13 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/aranceles-a-china-m%C3%A9xico-apuesta-correctamente-por-eeuu/a-73980159
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

China insta a México a "pensar dos veces" antes de imponer aranceles

"Nos oponemos a cualquier forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes", declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino. 

Pekín propuso a México sopesar cuidadosamente la decisión de aumentar tarifas de importación -entre ellas, subir al 50 % los aranceles a los automóviles chinos- y advirtió que tomará contramedidas. Así lo expresó el jueves un portavoz del Ministerio de Comercio ante periodistas.
 
"Esperamos que la parte mexicana sea extremadamente cautelosa y lo piense dos veces antes de actuar", declaró el portavoz. "China tomará las medidas necesarias, con base en las circunstancias reales, para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos", agregó.
 
"En un momento en que el abuso arancelario de Estados Unidos ha generado una amplia oposición internacional, todos los países deben fortalecer la comunicación y la coordinación para defender conjuntamente el libre comercio y el multilateralismo. Los intereses de terceros no deben sacrificarse debido a la coerción de otros", indicó el funcionario.
 
En este contexto, afirmó, cualquier aumento de tarifas unilateral por parte de México, incluso en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), "se percibirá como una medida de apaciguamiento y compromiso con la intimidación unilateral".
 
"Una vez implementadas, estas medidas no solo perjudicarán los intereses de los socios comerciales relevantes, incluida China, sino que también afectarán gravemente la certidumbre del entorno empresarial mexicano y socavarán la confianza de las empresas en invertir en el país. China y México son importantes socios económicos y comerciales. No queremos que la cooperación económica y comercial entre ambas partes se vea afectada", señaló.
 
Además, el vocero subrayó que el gigante asiático "aboga constantemente por que todas las partes resuelvan sus diferencias económicas y comerciales mediante el diálogo y la consulta en igualdad de condiciones".
 
"Nos oponemos a cualquier forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes, y nos oponemos firmemente a todas las prácticas que perjudiquen los intereses de China", resumió.
 
Nota cortesía:
 
Fuente de información:
 
Redacción RT en Español (12 de septiembre de 2025). China insta a México a "pensar dos veces" antes de imponer aranceles. RT en Español. Rusia. Recuperado el 12 de septiembre de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/564684-china-mexico-pensar-dos-veces-aranceles
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.  

jueves, 11 de septiembre de 2025

El mensaje de la Biblia que apareció en los escombros de las Torres Gemelas

 

Entre los escombros del atentado terrorista del 11 de septiembre en el World Trade Center de Nueva York, un bombero encontró un fragmento de la Biblia incrustado en un trozo de acero fundido y con un importante mensaje de Cristo.

Algunos medios de comunicación recordaron este hallazgo tras el atentado que provocó la destrucción de las Torres Gemelas y la muerte de miles de personas.

El 30 de marzo de 2002, mientras se retiraban los escombros del World Trade Center, un bombero encontró el fragmento de la Biblia incrustado en un pedazo de acero y llamó a un fotógrafo que estaba cerca para entregárselo.

Cuando el fotógrafo Joel Meyerowitz recibió el objeto, se sorprendió al ver el pasaje bíblico del Sermón de la Montaña: “Ustedes han oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pero yo les digo: No resistan al malvado. Antes bien, si alguien te golpea en la mejilla derecha, ofrécele también la otra”.

Luego de un tiempo, el fotógrafo entregó esta pieza al Museo Conmemorativo Nacional del 11 de septiembre en Nueva York.

“Esta Biblia destrozada, quemada y cubierta de escombros me llegó de las manos amorosas de un bombero que sabía que yo era el guardián de la zona cero”, dijo Meyerowitz a través de un email enviado desde Italia en 2015 .

“Mi asombro al ver la página abierta de la Biblia me hizo dar cuenta de que el mensaje de la Biblia sobrevive a través del tiempo y en cada época interpretamos sus enseñanzas en forma reciente, según lo requiera la ocasión”, expresó.

Los atentados

El 11 de septiembre de 2001 el grupo terrorista Al Qaeda secuestró cuatro aviones comerciales en Estados Unidos. Dos de ellos se estrellaron contra la Torres Gemelas en el World Trade Center, provocando la destrucción total de estos edificios.

Los terroristas secuestraron otros dos aviones, uno de los cuales impactó en una de las paredes del Pentágono en Virginia y el otro cayó en campo abierto.

En los atentados fallecieron unas tres mil personas y otras seis mil resultaron heridas.

El lugar donde estaban las Torres Gemelas fue rebautizado como Zona Cero o Ground Zero. El Papa Benedicto XVI lo visitó en abril de 2008, para rezar por las víctimas de esta tragedia.

El 25 de septiembre de 2015, el Papa Francisco también fue al memorial durante su visita apostólica a Estados Unidos.

“Este es un lugar donde lloramos, lloramos el dolor que genera sentir la impotencia frente a la injusticia, frente al fratricidio, frente a la incapacidad de solucionar nuestras diferencias dialogando”, dijo entonces

 


Nota cortesía:
 
Fuente de información:

Redacción Central (11 de septiembre de 2022). El mensaje de la Biblia que apareció en los escombros de las Torres Gemelas. ACI Prensa. Perú. Recuperado el 11 de septiembre de 2025 de: https://www.aciprensa.com/noticias/71862/el-mensaje-de-la-biblia-que-aparecio-en-los-escombros-de-las-torres-gemelas 

Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Identifican posible atmósfera en mundo similar a la Tierra

Un planeta del tamaño de la Tierra a 40 años luz podría albergar océanos o superficies heladas, según revela un estudio que analizó las observaciones del telescopio James Webb durante más de un año.

Una nueva investigación ha identificado una posible atmósfera alrededor de un planeta del tamaño de la Tierra a unos 40 años luz de distancia. Un equipo de investigadores de la Universidad de St Andrews ha publicado este lunes (08.09.2025) un estudio sobre el planeta TRAPPIST-1e, afirmando que podría haber océanos o una superficie helada en él.

Publicado en el Astrophysical Journal Letters, indica que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) está un paso más cerca de resolver si el planeta tiene o no una atmósfera.

En un importante proyecto internacional, los investigadores han realizado la primera búsqueda de una atmósfera y habitabilidad superficial de TRAPPIST-1e con el JWST, el cuarto planeta en el sistema estelar de enana roja TRAPPIST-1, que orbita firmemente dentro de la zona habitable de la estrella.

TRAPPIST-1e: planeta en zona habitable con agua líquida

El planeta 1e es de particular interés porque la presencia de agua líquida es teóricamente viable, pero solo si el planeta tiene una atmósfera. Los resultados iniciales indican varios escenarios potenciales, incluida la posibilidad de una atmósfera en TRAPPIST-1e. Estos hallazgos representan un momento significativo en la búsqueda de condiciones habitables más allá de la Tierra.

"TRAPPIST-1e ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los mejores planetas de la zona habitable para buscar una atmósfera", dijo el Dr. Ryan MacDonald, profesor de planetas extrasolares en la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de St Andrews.

"Pero cuando nuestras observaciones llegaron en 2023, nos dimos cuenta rápidamente de que la estrella enana roja del sistema estaba contaminando nuestros datos de maneras que hacían extremadamente difícil la búsqueda de una atmósfera", agregó.

Método de detección atmosférica con espectroscopía

Los investigadores apuntaron el poderoso instrumento NIRSpec (Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano) del JWST hacia el sistema mientras el planeta 1e pasaba frente a su estrella. La luz estelar que pasa a través de la atmósfera del planeta, si existe, será parcialmente absorbida y los cambios correspondientes en el espectro de luz que llega al JWST indican a los astrónomos qué productos químicos se encuentran allí.

Pero los astrónomos también deben tener en cuenta cuidadosamente las manchas estelares, manchas creadas por campos magnéticos locales en las superficies de las estrellas, de la estrella enana roja. El equipo pasó más de un año corrigiendo cuidadosamente los datos para eliminar la contaminación de la estrella antes de poder enfocarse en la atmósfera del planeta.

MacDonald, quien contribuyó al análisis del espectro de TRAPPIST-1e, agregó: "Estamos viendo dos posibles explicaciones. La posibilidad más emocionante es que TRAPPIST-1e podría tener una llamada atmósfera secundaria que contiene gases pesados como el nitrógeno. Pero nuestras observaciones iniciales aún no pueden descartar una roca desnuda sin atmósfera".

Futuras observaciones para confirmar habitabilidad

Los investigadores ahora están obteniendo más observaciones del JWST de TRAPPIST-1e para permitir una búsqueda más profunda de una atmósfera. Con cada tránsito adicional, el contenido atmosférico se vuelve más claro.

MacDonald continuó: "En los próximos años pasaremos de cuatro observaciones del JWST de TRAPPIST-1e a casi 20, finalmente tenemos el telescopio y las herramientas para buscar condiciones habitables en otros sistemas estelares, lo que hace que hoy sea uno de los momentos más emocionantes para la astronomía".

FEW (dpa, Astrophysical Journal Letters)

Nota cortesía:
 
Fuente de información:

Felipe Espinosa Wang (10 de septiembre de 2025). Identifican posible atmósfera en mundo similar a la Tierra. DW en Español. Alemania. Recuperado el 10 de septiembre de 2025 de: https://www.dw.com/es/astr%C3%B3nomos-identifican-posible-atm%C3%B3sfera-en-mundo-similar-a-la-tierra-a-40-a%C3%B1os-luz/a-73935453
 
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.

martes, 9 de septiembre de 2025

Los Warren: ¿Investigadores genuinos o maestros del engaño?

Con el reciente estreno de "El Conjuro 4: Últimos Ritos" (2025), la cuarta entrega de la saga El Conjuro que se centra en el caso de la familia Smurl, el debate sobre la veracidad de los Warren ha resurgido. Aunque el cine los presenta como héroes paranormales, un análisis detallado revela importantes contradicciones en sus métodos y afirmaciones.






¿Quiénes eran Ed y Lorraine Warren?


Ed y Lorraine Warren fueron una pareja de investigadores paranormales que ganaron fama mundial por su trabajo en casos de actividad paranormal y demoníaca. Fundaron la New England Society for Psychic Research (NESPR) y se presentaban como "expertos" en demonología y clarividencia.


Ed y Lorraine Warren 



Datos clave:


· ⭐ Ed Warren (1926-2006) afirmaba haber vivido en una casa embrujada durante su infancia

· ⭐ Lorraine Warren (1927-2019) decía tener habilidades de clarividencia desde niña

· ⭐ Se casaron en 1945 y comenzaron su carrera como investigadores después de la Segunda Guerra Mundial.




Los casos más famosos: ¿Realidad o ficción?


1. El caso Amityville: El más controvertido


Los Warren afirmaban que la casa de Amityville estaba embrujada por fuerzas demoníacas después de los asesinatos de Ronald DeFeo. Sin embargo, no existe evidencia fotográfica o documental irrefutable que respalde estas afirmaciones.


Testimonio clave: Los siguientes inquilinos, James y Barbara Cromarty, vivieron allí durante 14 años sin experimentar ningún fenómeno paranormal. Declararon que nunca tuvieron problemas sobrenaturales y creían que la historia había sido fabricada.





2. Annabelle: La muñeca diabólica


La muñeca Annabelle se convirtió en uno de los artefactos más famosos de su "museo paranormal", presentada como poseída por un espíritu maligno.


Testimonio revelador: La dueña original, una estudiante de enfermería, admitió que nunca se movió por sí sola como afirmaban los Warren. Explicó que transformaron una muñeca Raggedy Ann común en una "entidad demoníaca" para hacerla más interesante.


El engaño de la fuga: En 2020, circuló el rumor de que Annabelle se había "escapado", causando revuelo en redes sociales. Pronto se reveló que era una campaña de marketing viral para promocionar una nueva película. La muñeca nunca abandonó su lugar.






3. El poltergeist de Enfield: Niñas tramposas.


Los Warren investigaron este famoso caso en Inglaterra, afirmando que era una posesión demoníaca genuina.


Testimonio crucial: Maurice Grosse, otro investigador, admitió que atrapó a las niñas haciendo trampa en varias ocasiones, creando "fenómenos" con hilos y sus propias manos. Janet Hodgson, la hija mayor, confesó años después que al menos el 80% de los eventos fueron fabricados.




4. El caso Smurl: El que no pudieron resolver


Este caso es el central de El Conjuro 4. Según los Warren, la familia Smurl fue atormentada por cuatro espíritus, uno demoníaco. Fue el único caso que no pudieron resolver.


Testimonio contradictorio: Vecinos de los Smurl declararon que nunca observaron nada extraño y cuestionaron la veracidad de las afirmaciones. Un familiar sugirió que la familia podría haber exagerado los eventos para obtener ayuda financiera.





Métodos cuestionables y críticas.


Técnicas investigativas dudosas.


· Los Warren usaban tácticas emocionales para convencer a las familias de que estaban siendo atormentadas

· Lorraine afirmaba poder "sentir" la energía de los lugares al sentarse en las camas, una técnica sin rigor científico

· Joe Nickell, investigador escéptico, documentó cómo contaminaban las escenas al sugerir fenómenos paranormales


Intereses económicos evidentes


Los Warren ganaron grandes sumas de dinero a través de libros, conferencias y derechos cinematográficos. Muchos acusan a la pareja de haber comercializado el miedo y creado una industria en torno a lo paranormal.


Falta de evidencia concreta.


Pese a afirmar que tenían más de 10,000 casos investigados, cantidad que ya de por si suena absurda, la mayoría carece de documentación verificable. La comunidad científica ha tachado sus trabajos de fraudulentos debido a la ausencia de pruebas tangibles.


Testimonios en contra: Las voces escépticas.


Numerosos expertos han desacreditado sus métodos:


· Raymond Buckland, escritor ocultista, afirmó que los Warren carecían de metodología científica

· Teresa Carpenter, periodista que investigó Amityville, concluyó que era "un hoax con pies de barro"

· Maurice Grosse documentó cómo las niñas de Enfield fabricaban fenómenos


La perspectiva de los creyentes


A pesar de las críticas, los Warren tienen defensores que argumentan:


· 🛡️ La falta de religión en las familias afectadas abría la puerta a fuerzas malévolas

· 🛡️ Los fenómenos paranormales son difíciles de documentar científicamente

· 🛡️ La evidencia anecdótica tiene valor en este contexto



Conclusión: ¿Estafadores o creyentes genuinos?


La línea entre la realidad y la ficción en la vida de los Warren es extremadamente borrosa. Si bien es posible que creyeran genuinamente en su trabajo, también es evidente que comercializaron sus historias de manera efectiva, aprovechando el interés público en lo paranormal.


Los testimonios de testigos revelan un patrón constante de exageración, manipulación y en algunos casos, engaño directo. El caso de Annabelle "escapándose" resultó ser otro montaje publicitario, confirmando cómo se mantiene vivo el mito mediante estrategias de marketing.


Según ellos los objetos aquí son de alta peligrosidad,  sin embargo eran exhibidos al público. 



Hoy, su legado sigue vivo gracias al éxito de la saga El Conjuro, pero la evidencia disponible sugiere que fueron maestros de la narrativa paranormal más que investigadores genuinos.


¿Tú qué opinas? ¿Crees en los Warren o piensas que fueron unos charlatanes? ¡Déjanos tus comentarios! 💬




lunes, 8 de septiembre de 2025

Cronicas de una luchona

 Qué onda, esos bichos del panal!


Ya sé que he sido una irresponsable que no le ha dado su espacio a este bonito lugar, pero es que a veces de plano me desconecto del mundo virtual.
Hoy quiero platicarles de una parte de la vida que poco comento: la vida de madre soltera. No, no voy a hacer un drama solo les quiero contar como es a veces esto de ir por la vida con una "bendición" sin el santito de por medio.

Hasta hace unos días, uno de los papás de la escuela me daba un aventón una buena parte del camino a mi trabajo. Lo menciono como pasado ya que está en mis planes dejar de aceptar esa invitación. ¿Porqué? Simple: empieza a haber rumores.

Si, es una tontería, ya lo sé... Pero es el tipo de situaciones que, cuando tienes la calidad de "madre soltera" tienes que estar enfrentando. Quizás sea predisposición de mi parte, pero pasa que para evitarle un mal rato a tu crío prefieres evitar estas situaciones.


Por otra parte, está la perspectiva de un " si está sola, está buscando" y bueno, nada más lejano a la realidad. La soltería aunque implica una determinada disponibilidad, no quiere decir que en efecto estés a la caza.  Pasa con frecuencia que cuando llegas a una reunión de padres disimuladamente la mamá de "Juanita" se aferra un poco al brazo de su marido una vez que este te saluda amablemente. Y si, el nivel de inseguridad está bien mala onda pero es algo a lo que, con el tiempo, aprendes a lidiar.

Otra, el estigma de la mamá luchona buchona que vive para buscarle un papá a sus bendiciones. Digo, siempre me han causado gracia los memes al respecto e incluso "hacerme" burla, pero a ratos si enfadan y más cuando la burla viene con ligera mala vibra.


Bueno, creo que eso es todo por el momento en cuanto a lo negativo. Las cosas padres: la valía que tiene el saber que puedes hacerla por tu propia cuenta. El tiempo que pasas con tu crío y los valores que le inculcas son solo tuyos... Y bueno, infinidad de cosas que hacen que el vínculo sea aún más especial. Sin más comentarios, me despido esperando les haya gustado este post de exposición de traumas. Bonito inicio de semana! 

Cortesía de Sabs