El Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard es un indicador que mide la diversificación de un país en materia de comercio global, contemplando exportaciones e importaciones y la complejidad de las mismas.
En la edición 2023, la más reciente, México logró su récord: trepó cinco lugares —respecto de la edición previa— y se ubicó en la posición 17 entre los países más complejos económicamente.
La escalada de México en este indicador refleja que el país logró nivelarse con gigantes como Estados Unidos y China que se ubicaron en los lugares 15 y 16 respectivamente.
El top cinco lo ocupan Singapur, Suiza, Japón, Taiwán y Corea del Sur, en ese orden.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario