Tanto autoridades de la ONU como japonesas omitieron la responsabilidad de Washington en sus discursos.
El secretario general de la ONU, António Guterres, envió un mensaje
por la conmemoración del 80.º aniversario del bombardeo atómico de
Nagasaki este sábado, sin mencionar, una vez más, la responsabilidad de
EE.UU. en los ataques de 1945. De esa misma forma se dieron las
intervenciones del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y del
alcalde de la ciudad, Shiro Suzuki.
"Recordamos a las decenas de
miles de personas que perecieron en un instante y nos lamentamos junto a
aquellos que perdieron a sus seres queridos. También honramos a los
sobrevivientes […] y rendimos homenaje al pueblo de Nagasaki", expresó
Guterres en un discurso pronunciado por el secretario general adjunto
de la ONU y alto representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu.
Al igual que en su declaración para la conmemoración del bombardeo de Hiroshima del miércoles, Guterres reconoció
la resiliencia del pueblo japonés al reconstruir una "ciudad de paz,
cultura y conexión global". También recordó que este año se celebra el
80.º aniversario de las Naciones Unidas, que, según dijo, nacieron "de las cenizas de un conflicto mundial
con la misión de preservar a las generaciones venideras del flagelo de
la guerra". No obstante, no mencionó a EE.UU. ni hizo comentario alguno
sobre su responsabilidad en los ataques.
No es la primera vez que sucede
De esa misma forma, Ishiba se presentó
durante la ceremonia expresando sus condolencias a las víctimas y su
lamento por quienes aún sufren secuelas por el ataque atómico. También
resaltó que "las vidas y el futuro de más de 70.000 personas fueron aniquilados" por una bomba con una potencia superior a la de Hiroshima. Sin embargo, no habló sobre el responsable de los ataques.
Por su parte, el alcalde de Nagasaki solicitó en su discurso que se intensifique la ayuda prestada a los supervivientes y aseguró que espera que su ciudad sea "el último lugar de un bombardeo atómico, ahora y para siempre", pero tampoco hizo referencia alguna al país norteamericano.
Esta
no es la primera vez que sucede. En conmemoraciones de aniversarios
anteriores, tanto autoridades japonesas como de la ONU han omitido a
Washington en sus discursos.
Más de 170.000 muertes
Los ataques a Hiroshima y Nagasaki en 1945 marcaron un punto de inflexión en la historia de la humanidad, al convertirse en la primera y única vez en que se utilizaron armas nucleares
durante un conflicto bélico. Si bien lograron los resultados deseados
para EE.UU. —la rendición incondicional de Japón en la Segunda Guerra
Mundial—, se cobraron la vida de decenas de miles de civiles. Aunque se
desconocen las cifras exactas, se estima que más de 170.000 personas
murieron en ambas ciudades.
Para saber más sobre los bombardeos atómicos contra Hiroshima y Nagasaki, lea nuestra nota
Nota cortesía:
Fuente de información:
Redacción RT en Español (9 de ahosto de 2025). Reina el olvido en el aniversario del bombardeo de Nagasaki en Japón: nadie menciona a EE.UU. RT en Español. Rusia. Recuperado el 9 de agosto de 2025 de: https://actualidad.rt.com/actualidad/560627-reina-olvido-aniversario-bombardeo-nagasaki
Imágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor a sus propietarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario