miércoles, 27 de agosto de 2025

El tepache

 La palabra TEPACHE proviene de la palabra Náhuatl "TEPIATLI" que significa bebida hecha con maíz; sin embargo el tepache que yo conozco y que se utiliza más actualmente es a base de piña, la elaboración es bastante sencilla, para eso son necesarios los siguientes ingredientes:


- Las cáscaras de una piña completa con algo de pulpa

- 3 litros de agua 

- 1/2 kilo de piloncillo en trocitos

- 3 clavos de olor

- 1 ramita de canela.


Tepache tradicional mexicano | paso a paso | - YouTube

Preparar esta deliciosa bebida es muy fácil pero requiere paciencia por el tiempo que fermentación; primero hay que poner a hervir el agua con el piloncillo, canela y clavos, cuando ya esté bien disuelto todo hay que dejar enfriar el agua.

Una vez que está a temperatura ambiente hay que colocarle las cáscaras y pulpa de piña, taparla pero que no quede completamente sellada, que tenga respiración y colocarla en un lugar donde esté a temperatura ambiente, ni muy muy ni tan tan, 

tepache- La deliciosa piña fermentada bebida - El cultivadas de Foodie

Dos a tres días tiene que reposar, ya que esté fermentado se le verá una natita blanca, hay que colarlo para que quede únicamente el liquido sin residuos de fruta o especias; ojo si se lo dejamos muchos días fermentando se va a convertir en vinagre y no sabrá rico.

Una vez colado hay que ponerlo en un recipiente limpio y echarle hielo de a madres para que esté bien frío el tepachito.

El sabor es dulce, a piña, pero con un fermentado suave afrutado y agradable; ideal para los días de calor y para dejar en el paladar un buen sabor y en el cuerpo una ligera sensación de relajamiento por los grados de alcohol que alcanza esta bebida 1 a 2 grados apenas.

La chica fresa definitivamente no sabe de lo que se pierde al despreciar este manjar.


Cortesía de Mr. Invisible 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario