lunes, 18 de agosto de 2025

Los Testigos de Jehová: Historia, Controversias y Razones para Cuestionar sus Enseñanzas

Los Testigos de Jehová son una de las organizaciones religiosas más conocidas y polémicas del mundo. Aunque se presentan como la única religión verdadera, su historia está marcada por profecías fallidas, doctrinas contradictorias y prácticas controvertidas. En este artículo, exploraremos su origen, sus principales creencias y las razones por las cuales muchas personas advierten sobre los peligros de seguir esta religión.  





1. Origen y Fundación. 


Los Testigos de Jehová tienen sus raíces en el movimiento de los "Estudiantes de la Biblia", fundado por Charles Taze Russell en 1872. Russell, un empresario estadounidense (ya sabemos por donde va esto), comenzó a publicar interpretaciones bíblicas en su revista "La Torre del Vigía" (hoy "La Atalaya").  


- Predicciones fallidas: Russell predijo el fin del mundo en 1874, 1914 y 1925, pero ninguna de estas profecías se cumplió. A pesar de esto, sus seguidores reinterpretaron sus enseñanzas para justificar los errores .  

- Cambios doctrinales: Bajo el liderazgo de Joseph F. Rutherford (sucesor de Russell), la organización adoptó el nombre "Testigos de Jehová" en 1931 y estableció una estructura más centralizada .  


Charles Taze Russell



2. Doctrinas Controvertidas.


A. Negación de la Trinidad y la Divinidad de Cristo.

Los Testigos de Jehová rechazan la Trinidad, enseñando que:  

- Jesús no es Dios, sino un ser creado (identificado como el arcángel Miguel) .  

- El Espíritu Santo no es una persona, sino una "fuerza activa" de Dios .  

Esto contradice versículos bíblicos como Juan 1:1 ("el Verbo era Dios") y Colosenses 2:9 ("en Cristo habita toda la plenitud de la Deidad") .  


B. La Salvación por Obras y No por Gracia.

A diferencia del cristianismo tradicional, que enseña la salvación por fe en Cristo, los Testigos de Jehová afirman que la salvación depende de:  

- Obedecer las reglas de la organización (como predicar puerta a puerta).  

- Pertenecer a su grupo para ser parte de los 144,000 que irán al cielo (el resto vivirá en un "paraíso terrenal") .  


C. Rechazo a Transfusiones de Sangre y Celebraciones.  

- Prohíben las transfusiones de sangre, incluso en emergencias médicas, basándose en una interpretación estricta de Hechos 15:29 .  

- No celebran cumpleaños, Navidad o Semana Santa, argumentando que tienen origen pagano .  





3. Razones para No Predicar Esta Religión.


A. Falsas Profecías y Cambios Doctrinales.

- 1914: Predijeron el fin del mundo, pero luego dijeron que fue el inicio del "gobierno invisible de Cristo" .  

- 1975: Anunciaron el Armagedón, lo que llevó a muchos a vender sus propiedades. Cuando no ocurrió, la Watch Tower lo atribuyó a "expectativas prematuras" .  

- "Nueva Luz": Justifican cambios doctrinales como "revelaciones progresivas", lo que genera desconfianza .  


B. Control y Aislamiento de sus Miembros.

- Excomunión (expulsión): Quienes cuestionan las enseñanzas o abandonan la fe son aislados, incluso por sus propias familias .  

- Censura: Se les prohíbe leer críticas externas o información que contradiga a la Watch Tower .  


C. Problemas con Abusos y Derechos Humanos. 

- Abuso sexual; Han enfrentado demandas por encubrir casos de abuso dentro de la organización .  

- Persecución histórica: Aunque fueron víctimas del nazismo por negarse a servir en el ejército, también han sido criticados por su intolerancia hacia exmiembros y disidentes. 





4. Conclusión: ¿Por Qué Nadie Debería Predicar Esta Religión?


1. Enseñanzas contradictorias: Sus doctrinas han cambiado repetidamente, lo que socava su credibilidad.  

2. Salvación condicionada: Promueven la idea de que solo sus seguidores serán salvos, en contra de la enseñanza bíblica de la gracia.  

3. Aislamiento y control: Su estructura fomenta la dependencia emocional y espiritual hacia la organización.  

4. Historia de profecías fallidas: Sus líderes han errado repetidamente en predicciones clave.  


Aunque los Testigos de Jehová son conocidos por su celo evangelizador, sus enseñanzas distorsionan el mensaje central del cristianismo. Quienes buscan una fe basada en la Biblia deben examinar críticamente sus doctrinas a la luz de las Escrituras y la historia.  




5. Bonus (pero no menos importante).

Además de su estructura religiosa, los Testigos de Jehová operan como un imperio inmobiliario global, acumulando propiedades y activos valuados en miles de millones de dólares. Según investigaciones, la organización posee una vasta red de Salones del Reino (lugares de culto), granjas, complejos editoriales y sucursales en más de 230 países, muchas de ellas adquiridas mediante donaciones y trabajo no remunerado de sus fieles . Un ejemplo revelador es cómo financian la construcción de estos locales: los feligreses aportan dinero o incluso solicitan préstamos para comprar terrenos, pero la propiedad queda registrada a nombre de la Watch Tower Bible and Tract Society, que además cobra intereses por los créditos . En Nueva York, su sede central en Warwick incluye instalaciones de alto valor, mientras que en otros países han enfrentado controversias por evasión fiscal al ampararse en exenciones religiosas . Este modelo ha llevado a críticos a comparar su estructura con la de una multinacional, donde la lealtad de los miembros se traduce en mano de obra gratuita y flujo constante de recursos hacia la cúpula . La prioridad en la adquisición de bienes raíces, incluso sobre el bienestar de sus adeptos, cuestiona si su verdadero legado es espiritual o financiero.  


Este enfoque empresarial contrasta con su discurso de modestia y altruismo, revelando una paradoja entre sus enseñanzas y sus prácticas .


¿Qué opinas? ¿Crees que los Testigos de Jehová representan el cristianismo bíblico o una interpretación distorsionada? ¡Déjanos tu comentario!  


---  

Fuentes: 

- Wikipedia: Predicciones incumplidas de los Testigos de Jehová .  

- Coalición por el Evangelio: 11 Creencias de los Testigos de Jehová .  

- Explore God: Los Testigos de Jehová y el Final de los Tiempos .  

- Truth for the World: ¿Son los Testigos de Jehová la verdad? .  

- Biblioteca de la Deportación: Testigos de Jehová bajo el nazismo .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario