"El humano es el único ser que después de muerto sigue siendo una carga para el planeta"
"Polvo eres y en polvo te convertirás.... ¿o no?"
En la actualidad, los cementerios representan un problema económico, ecológico y social. Enterrar a los difuntos ya no es una práctica sostenible, y la cremación surge como una alternativa más eficiente y responsable. Estas son las razones por las que los entierros tradicionales son una mala idea:
1. Uso innecesario de espacio.
Los cementerios ocupan grandes extensiones de tierra que podrían destinarse a viviendas, parques o proyectos urbanos. En ciudades con sobrepoblación, los terrenos para entierros son un lujo que no nos podemos permitir.
2. Contaminación ambiental.
- Productos tóxicos: Los cuerpos embalsamados liberan químicos como el formaldehído, que contaminan la tierra y las aguas subterráneas.
- Emisiones de CO₂: La fabricación de ataúdes (especialmente los de maderas nobles) y lápidas genera una huella de carbono significativa.
- Uso de materiales no biodegradables: Ataúdes metálicos y bóvedas de concreto tardan décadas en degradarse.
3. Tráfico y congestión urbana.
Los panteones suelen estar en zonas céntricas o de difícil acceso. Los días festivos (como Día de Muertos) generan enormes embotellamientos, aumentando la contaminación y el estrés social.
4. Costos económicos elevados.
- Terrenos caros: Comprar un espacio en un cementerio es cada vez más costoso.
- Mantenimiento perpetuo: Las familias pagan por la limpieza y conservación de las tumbas.
- Ofrendas y gastos rituales: Flores, veladoras y otros elementos generan gastos recurrentes e innecesarios, además de contaminación, nuevamente.
5. Inequidad social.
No todos pueden costear un entierro digno. La cremación es más accesible y evita que las familias se endeuden por tradiciones obsoletas.
6. Riesgos sanitarios.
En casos de epidemias, los cadáveres pueden ser focos de infección. La cremación reduce este riesgo.
Alternativas más prácticas.
- Cenizas = Menos espacio: Las cenizas pueden esparcirse o guardarse en urnas sin ocupar grandes áreas.
- Memorias digitales: En lugar de visitar tumbas, se pueden honrar a los difuntos mediante altares, memoriales virtuales en su propio domicilio.
Conclusión.
Los entierros son una tradición que ya no se ajusta a las necesidades del planeta. La cremación es una opción más ecológica, económica y eficiente, que permite honrar a los seres queridos sin dañar el medio ambiente ni generar costos perpetuos innecesarios.
Es hora de dejar atrás prácticas obsoletas y optar por soluciones sostenibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario